El inglés te abre mil puertas… ¿o no?

Viajar siempre nos llenará de experiencias y una por la que siempre pasarás es la de entenderte con las personas locales en dado caso de que éstas no hablen la misma lengua. Muchos damos por hecho que el inglés podrá salvarnos en estos casos, pero no es así.

Siempre será una ventaja saber otro idioma -y si es alguno de los más hablados a nivel mundial, mejor- cuando viajas, pero en esta nota te daremos algunos tips en cuanto al idioma inglés. Tal vez no lo sabías, pero en algunos países como Francia, Países Bajos, Escandinavia o Suiza es considerada una ofensa acercarte a hablar con locales en inglés. Lo ideal sería preguntarles en lengua local si hablan inglés. En otras regiones como Asia, las personas evitan decir “no” para no ‘ofenderte’, por lo que ahí tendrás que asegurarte de que la persona en realidad sepa la lengua. 

Por mucho tiempo el francés fue considerada, en la Unión Europea, una lengua franca, la cual es aquella a la que se recurre cuando dos personas no comparten la misma lengua materna y que por cualquier motivo (económico, político, cultural, etc.) se tiene que mantener un contacto entre ellas. 

Poco a poco el inglés se fue introduciendo a los diferentes ámbitos de la UE y terminó por desplazar al francés. Pero esto no quiere decir que sea válido dar por hecho que en todos los países (ni siquiera en los pertenecientes a la UE) puedas comunicarte en este idioma. 

Debes tener en cuenta que en muchos otros países el acceso a la educación siquiera, es un privilegio. De acuerdo con un mapa elaborado por The Telegraph, son solo 45 países en el mundo (de 206) en los que la mitad de su población habla inglés. 

Actualmente existen aplicaciones para teléfonos u otros dispositivos que puedes usar como traductor, entonces en tu próximo viaje podrías aprovechar la tecnología a tu favor y así evitar momentos incómodos y arruinar tus vacaciones. 

De igual manera, lo mejor siempre será informarte a fondo sobre el país que piensas visitar, cuál es su lengua materna y qué porcentaje de su población tiene el inglés como su segunda lengua e incluso si es apropiado. Con toda la información a nuestro alcance en la era digital, saquemos provecho de todo y planeemos mejor nuestras próximas vacaciones. 

 

 

Fuente:

@gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: