Cuando pretendes salir de viaje en avión, te pueden pasar muchas cosas que no esperabas que sucedieran. Situaciones que te puedes encontrar en los aeropuertos de todo el mundo, que son diferentes a las tu país de origen. Sin embargo, al llegar a cierta edad, y sobre todo si se viaja mucho, los aeropuertos se vuelven una pesadilla, el horror que deseamos evitar a toda costa.
Primero que nada, la compra del vuelo es un paso sencillo a realizar, se deben tener en cuenta los días y las horas de salida, para poder anticipar tu llegada y poder documentar con tiempo y así no demorar tu abordaje. En ocasiones, dependiendo la clasificación de tu aerolínea, debes anticipar la preparación de tus maletas, de ese modo no perder cosas antes de viajar.
Al visitar los aeropuertos, empieza la travesía que a muchas personas no les agrada, ya que existen diversas cosas que debes hacer antes de poder abordar el avión, como hacer check in, documentar tu equipaje, encontrar tu sala de abordaje, pagar equipaje extra, si es necesario. Además, si se trata de un vuelo internacional, lo recomendable es llegar mínimo tres horas con anticipación, por otro lado si es un vuelo nacional, se recomienda llegar dos horas antes de la salida del vuelo.
Aunque, si se trata de un vuelo de conexión o escalas, debes seguir las indicaciones, dependiendo de tu ruta. Es recomendable preguntar en tu punto de partida, si es necesario volver a documentar el equipaje en tu vuelo de conexión o no, de no ser necesario, solo identifica tu vuelo y sala de abordaje. Este proceso es muy tedioso, pero debes hacerlo si no quieres perder tu vuelo. Antes de llegar a tu destino de conexión, recuerda actualizar tu reloj con el horario de la zona de la escala, esto para que no te genere problemas.
Si eres un mochilero empedernido, en ocasiones buscarás los vuelos más económicos, eso te traerá experiencias de vuelo que no son aptas para los viajeros de aparador. Desde dormir en un aeropuerto, tener limitaciones de equipaje, vuelos retrasados, hasta abordar vuelos a altas o tempranas horas del día.
Una vez que llegues a tu destino, recuerda que debes pasar por un filtro migratorio en donde debes preparar tus documentos, además de dar una breve descripción de tu motivo de visita, recuerda que cada protocolo depende del país de arribo. Sabemos que todo este proceso se vuelve una pesadilla y a veces es muy confuso, al grado que todo mundo quiere evitarlo, pero que claramente se disfruta al viajar.
Deja una respuesta