Adultos que juegan con juguetes

En los últimos años, en los distintos escenarios de las relaciones humanas, se ha conversado acerca de las diferencias generacionales que atañen a los mercados hoy en día, sin embargo el término millennial es el más nombrado. Cuando se nombra este término se está haciendo referencia a los jóvenes que alcanzaron la mayoría de edad en el nuevo milenio; es decir, a las personas nacidas entre 1981 y 1995.

Debido a la época en la que nacieron y se desarrollaron, los millennials están marcados por dos principales factores: la tecnología y las expectativas. En ese sentido, el perfil consumista de un joven del milenio va en función de las experiencias que están en constante cambio. En el mundo actual, esta generación representa una oportunidad, pero también un reto para el mercado laboral.
Los millennials son reconocidos como quienes transformarán radicalmente los tiempos y los espacios de trabajo. Si bien sus características son diferentes, según su ubicación y su nivel socioeconómico, en general se caracterizan por el manejo de herramientas comunicacionales y tecnológicas de la era digital.

Hoy en día, unas de las costumbres propias de esta generación es el revivir su época dorada de la tecnología retro, juguetes de colección o simplemente ser diferentes ante lo que compran. Los millennials, son personas que poseen un sustento económico estable, es decir, que pueden comprar lo que se les dé la gana, sin importar las críticas.
Esta generación se caracteriza por conservar los juguetes de su infancia o coleccionarlos, ya que representan un objeto significativo para ellos. Entre los juguetes más asediados por los millennials son: legos, figuras de acción de Star Wars, juegos de mesa, figuras de acción, historietas coleccionables, barbies, nenucos, Furbies, Cabbage Patch, entre muchos otros juguetes que marcaron esta generación tan particular.


Amigo millennial, cuéntanos, ¿Cuál es el juguete que marcó tu infancia y que aún conservas? ¡No se vale mentir!

@gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: