Viajar es uno de los principales placeres que tiene el ser humano, y cuando podemos hacerlo en compañía de quienes amamos, se convierte en la mejor experiencia, aunque a veces nos sentimos incompletos cuando debemos dejar a nuestro mejor amigo en casa, así es, nuestra mascota, pero ¿sabían que podemos salir con ellos, siempre y cuando les tengamos el cuidado?
La verdad es que no es complicado, pero sí tenemos que tomar algunos puntos en cuenta, así que sin más preámbulos, estos son algunos tips para viajar con nuestra mascota.
1.- En vuelo o en automóvil
Este es un paso muy importante, especialmente si es por avión, debemos considerar que las aerolíneas suelen tratar a los animales como carga, así que lo ideal es buscar aquellas que ya permiten viajar con ellos como pasajero, sin embargo, solo es con mascotas pequeñas, por ende debemos investigar muy bien este punto.
En cuanto al automóvil, es algo más sencillo; lo importante es acondicionar a nuestro compañero, la mayoría de las veces que ellos viajan en coche, es para ir al veterinario, y si no les gusta pueden ponerse ansiosos, así que sería bueno empezar a sacarlo a otras partes para que su relación sea diferente, por otra parte, si el viaje es largo, es ideal preguntar a su doctor por algunos relajantes, esto puede ayudarle a disminuir el estrés y la ansiedad.
2.- Plan con anticipación
Si los viajes largos son cansados para nosotros, imaginen para ellos, es ideal que hagamos un plan donde tomemos en cuenta que, entre cuatro y cinco horas, debemos detenernos para dejar a nuestro amigo estirar las patas, es decir que camine un poco, haga sus necesidades y beba un poco de agua, por ende, estas paradas pueden aumentar el tiempo de viaje, sin embargo es esencial si queremos que nuestra mascota nos acompañe.
3.- Agua y alimento
Es muy importante que llevemos comida y agua para ellos, la suficiente, dependiendo de cuánto alimento ingiere en un día nuestro pequeño, si el viaje es por carretera va a ser muy difícil encontrar establecimientos donde podamos comprar comida para él, así que mejor la llevamos con anticipación.
4.- Kit de emergencia
Uno nunca sabe que imprevistos pueden suceder en camino, por lo que tener un kit de emergencia nos va a ser bastante útil y se puede incluir:
- Gasa y vendajes especiales para animales.
- Peróxido de hidrógeno (para limpiar heridas y combatir las náuseas).
- Calmante para mascota y medicamentos anti-mareos.
- Ungüento antibiótico.
- Bolsas plásticas para juntar, cuando tu perro hace sus necesidades.
- Abrelatas.
- Vacunas antirrábicas.
- Juguetes para tu mascota.
- Toallitas de bebé y de papel (para limpiar a tu mascota y el auto).
- Collar y correa extra.
- Sábana o toalla grande por si necesitas envolver a tu mascota.
5.- Sé consciente de su admisión
Por último, y no menos importante, es necesario que antes de salir busquemos un hotel donde nos permitan entrar con nuestro amigo, ya que no en todos lados lo permiten y si no investigamos antes, podríamos estar vagando hasta encontrar el hotel ideal, lo mismo aplica para las zonas que se van a visitar.
Este tipo de experiencias pueden ser únicas, pero por desgracia, no en todo el mundo está permitido, ya que no muchos son amantes de los animales; afortunadamente cada vez son más los que se suman y abren espacios, donde se pueda convivir con ellos, pero es esencial investigar para no pasar un mal rato.
Deja una respuesta