Tips para que te den la visa norteamericana

Actualmente solicitar un visa para viajar a los Estados Unidos es un proceso simple. Mucho se dice sobre este tema, por ejemplo es común escuchar que es super obligatorio llevar pruebas de que tienes cuentas bancarias, con mucho dinero o títulos de propiedades, y la verdad es que, aunque esto podría ayudarte, no es un requisito para que tu visa sea aprobada,  a continuación te mencionaremos los documentos que debes llevar el día de tu entrevista.

flagMexicoUSA-720x340

Lo primero que tienes que hacer es llenar y presentar el formulario de solicitud DS-160, el cual puedes descargar aquí.  El siguiente paso es pagar la cuota de solicitud, que lo puedes realizar a través de Internet, por teléfono o en un banco local. Una vez realizado el pago, estás listo para poder agendar una cita en el consulado donde deseas realizar tu solicitud de visa. Del mismo modo, deberás agendar una cita en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS), para que tomen tus datos biométricos, huellas dactilares y fotografía.

Existen diversos centros en todo México, y puedes elegir el que mejor te convenga, donde puedas hacer tu trámite para la visa. Hay nueve consulados, además de la embajada en la Ciudad de México, donde puedes solicitar tu entrevista. A la entrevista, deberás traer la confirmación DS-160 y tu pasaporte vigente. En la entrevista, un oficial consular te preguntará acerca de tus planes de visita y el propósito de tu viaje. Para calificar a una visa, deberás convencer al oficial consular que vas a regresar a México después de tu viaje, demostrando tus compromisos laborales, familiares y de residencia en México.

precio-de-visa-eu-2016

Durante la entrevista, es importante hablar con la verdad para que de ese modo sea más fácil el trámite. Después de ser aprobada la visa, el oficial consular te informará cuales son los siguientes pasos a realizar, y el tiempo en que te será entregada.

Algunos documentos complementarios, que no piden en el tramite, pero pueden ayudar a la aprobación de la visa son:

  • Pasaportes que contengan visas Americanas anteriores, aún cuando hayan expirado.
  • Acta de nacimiento (original o copia certificada).
  • Credencial para votar (INE) si eres mayor a 18 años.
  • Currículo, que incluya educación y experiencia laboral.
  • Pruebas de Educación (Diploma de Preparatoria o Licenciatura, Título y/o Cédula Profesional).
  • Pruebas de Empleo (recibos de pago, credenciales de la compañía, carta del Departamento de Recursos Humanos).

55189_1958_1

Espero que les hayan servido estos tips, para que de una vez tramiten su visa estadounidense, y se lancen como gorda en tobogán a explorar nuevos territorios.

 @gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: