Cómo organizar un picnic como toda una profesional

Disfrutar de un picnic durante los meses de verano, puede ser de las cosas más divertidas, ya sea en plan familiar, romántico o de amistad.

Cuando organizamos un día de campo lo mejor es no complicarse y llevar lo básico para poder disfrutar de la compañía, el clima y los alimentos. Aquí te dejamos algunos consejos para tu próximo picnic, con la familia, amigos o persona especial.

Tips para organizar un picnic

  1. Primero debes decidir qué tipo de picnic quieres hacer. Puede ser algo pequeño junto a tu pareja, un picnic familiar, o un gran picnic con familia y amigos. Solo recuerda que, entre más gente, habrá mucho más trabajo por hacer.
  2. Considera hacer tu picnic en una plaza de juegos, en una cancha de deportes, en un sitio de campings, en una playa, en una granja, o incluso en el patio de tu propio hogar.
  3. Piensa en el tipo de clima que hay en el lugar donde lo harás. Hay ciertas ciudades donde nunca llueve en verano, pero hay otros lugares donde el clima cambia y puede llover cualquier día del año.
  4. Para la comida puedes preparar sándwiches, baguettes, o chapatas con queso brie, parmesano, peras, jamón serrano, etcétera. También puedes llevar un plato de quesos y carnes frías para picar, como postre las frutas como las uvas, fresas, frutos rojos, manzanas o mandarinas, son la mejor opción.

  1. Carga con agua suficiente en recipientes no desechables. Si además de agua quieres llevar algo con poco contenido alcohólico, puedes llevar una botella de vino o cervezas. La canasta es indispensable para guardar y transportar todo lo anterior, o bien, puedes llevar una hielera para mantener a buena temperatura los alimentos y bebidas que lo requieran.
  2. Usa platos, vasos y cubiertos reusables, para cuidar el medio ambiente, y no olvides llevar una bolsa para recoger la basura.
  3. Por último, no olvides llevar algún repelente de insectos, así como un bloqueador solar, o una sombrilla; tampoco olvides ponerte ropa cómoda para caminar y sentarte en el suelo.

Además, si estás en la Ciudad de México, puedes revisar estos lugares para preparar el plan a la perfección:

  • Cineteca Nacional (Av. MéxicoCoyoacán 389, Colonia Xoco, Ciudad de México).
  • Museo Tamayo (Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, Ciudad de México).
  • Bosque de Chapultepec.
  • Desierto de los Leones (Carretera México-Toluca, Cuajimalpa de Morelos, La Venta, Ciudad de México).
  • Viveros de Coyoacán (Ubicado en Av. Progreso 1, Coyoacán, Ciudad de México).
  • Bosque de Aragón (Calle José Loreto Fabela s/n, San Juan de Aragón Sección II, Ciudad de México).

Así es que no lo pienses más y disfruta de un divertido día de campo, en compañía de tus seres queridos.

@gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: