Todo empezó con el descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago, en el primer tercio del siglo IX. Esto impulsó a muchos cristianos a peregrinar hasta Compostela, realizando una ruta que hoy conocemos como “El Camino de Santiago”.
Si eres un amante de visitar los lugares más recónditos del planeta, el Camino de Santiago es para ti. El Camino de Santiago es una mezcla de aventura turístico-deportiva y sentimental, que
Pero antes de hacerlo, debes tener muy en claro, que debes estar preparado para poder adentrarte en tan misteriosa aventura. Lo más recomendable, antes de iniciarlo, es conocer las rutas, albergues y vestimenta adecuada, para poder tener un camino inolvidable.
Existe más de 12 rutas, las cuales finalizan en la iglesia ubicada en Santiago de Compostela, España. Entre las rutas más conocidas están, la Vía de Planta, Camino Sanabrés, Camino Aragonés, Camino de Madrid, Camino Primitivo, Camino del Ebro, Camino del Norte, Camino de Finisterre, Camino Catalán, Camino Portugués, Camino Francés y el Camino Inglés.
En los albergues podrás encontrar compañía de diversas nacionalidades, ya que la peregrinación, no es exclusiva para españoles, sino para cualquier persona del mundo entero. El presupuesto que gastes en los albergues, es para que estos puedan seguir dando servicio a personas, que como ustedes, desean una experiencia enriquecedora.
La vestimenta debe ser poca, cómoda, abrigadora y fácil de lavar, ya que te facilitará poder caminar mejor, sin contratiempo alguno. Recuerda llevar un calzado cómodo, duradero y cambios de calcetines, para evitar las lesiones en los pies. También los invitamos a preparar su ruta con tiempo de anticipación, para así, planear perfectamente su camino.
Lo más impresionante del Camino de Santiago, es la travesía que realizas por medio de lugares misteriosos, llenos de paisajes mágicos. Se trata de una aventura de la que no se sale sin aprender algo nuevo, es un camino lleno de lecciones y momentos tan únicos como duros, donde la única limitación está en tu propia cabeza. El camino te pone a prueba cada paso que das, y cada paso te hace más fuerte, aún cuando sientas lo contrario. No es sólo caminar. Un viaje que te cambiará a ti mismo y cambiará la manera que tienes de ver el mundo, y que te ayudará a fijar las metas en tu vida. ¡Lánzate como gorda en tobogán!
Si eres uno de los peregrinos que ya hicieron el Camino de Santiago, cuéntanos como estuvo su experiencia, contáctanos vía twitter: @gordaentobogan
Deja una respuesta