Acampar en la Zona del Silencio. ¿Se atreven?

Si el tema paranormal y los extraños fenómenos astronómicos son de su interés, La Zona del Silencio es el lugar que deben visitar.

¿Por qué?

1

La Zona del Silencio es cuna de historias sobre luces misteriosas, fenómenos que afectan los sistemas electrónicos, rocas calientes que caen del cielo, entre muchas otras. Ufólogos, parapsicólogos y científicos se han dado a la tarea de investigar todos estos fenómenos, pero, ¿qué es lo que realmente ocurre?

Un poco de historia

2

Francisco Sarbia Tinoco era el más famosos pionero aviador en México, quien volaba sobre Durango en el año de 1930, cuando entró en el espacio situado sobre el desierto de Chihuahua, y de repente hubo un silencio en su radio, lo que alertó al control de tráfico aéreo, que algo no iba bien. Sarabia tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia después de que su equipo fallara, y ni él ni los ingenieros pudieron encontrar una explicación a lo que había ocurrido.

Otras historias hablan de grupos de personas rubias, que aparecen misteriosamente en varias partes del desierto. Una de las últimas teorías apunta a que existe un alineamiento entre la Zona del Silencio, el Triángulo de las Bermudas y las pirámides de Egipto, creando una especie de vórtice energético.

¿Qué se puede encontrar?

44

3

Al transitar por este Patrimonio Natural de la Humanidad, se puede contemplar flora única: cactus de diversos tipos, nopales violetas y rojos; en cuanto a la fauna, los reptiles, incluyendo sus tortugas, son únicos en el planeta, ya que sus caparazones muestran escamas hexagonales en lugar de las más habituales, que son octagonales.

Al haber sido un área sumergida bajo las aguas del Mar de Thetis, podrán encontrar conchas fosilizadas, así como puntas de flechas de antiguas comunidades indígenas.

¿Dónde está?

Se encuentra en lo más profundo del desierto ubicado entre Durango, Chihuahua y Coahuila. Se llega tomando la carretera que va de Jiménez, Chihuahua, a Durango, en el km 155.

¿Dónde dormir?

En el Complejo Turístico Zona del Silencio se encuentra una casa club, para que los viajeros puedan quedarse a acampar, además cuenta con regaderas, agua y luz.

A tomar en cuenta

5

La temperatura promedio anual es de 18° centígrados, en julio se encuentra a 40° centrígrados y en enero a 7° centígrados. Lleven bloqueador, gorra, ropa cómoda, lentes oscuros, un botiquín personal, repelente de mosquitos, etcétera. Siempre vayan con un guía, alguien que conozca bien la zona, ya que es muy fácil perderse.

Recuerden que es una zona protegida, por lo que deben cuidar la flora, fauna y restos arqueológico que encuentren, así como recoger su basura. Debemos estar conscientes de las condiciones de aridez y que es un ecosistema muy vulnerable, por lo que debe ser tratado con respeto y responsabilidad.

@GordaEnTobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: