ABC de Plaza Garibaldi

La Plaza Garibaldi es un must de la CDMX, aunque hay que saber cómo disfrutarla al máximo. Restaurantes, bares, música, tiendas y museos; ¿qué tiene este lugar para ofrecer a sus visitantes?

Historia

Una de las plazas más emblemáticas de la ciudad. Su vocación se ha ido transformando con el paso de los años. Inicialmente fue un barrio prehispánico de Texcatzoncatl. Después de la Independencia de México fue conocida como la Plazuela de Jardín, donde se realizaban vendimias, y más tarde como la Plaza del Baratillo, hasta que en 1921 la nombraron Plaza Garibaldi, como parte de las celebraciones del centenario de la Independencia.

Diariamente, cientos de personas se congregan para escuchar grandes interpretaciones, ya sea por un trío, un grupo de marimba o norteña. La plaza está rodeada de restaurantes y centros típicos, para disfrutar de veladas inolvidables con la familia, los amigos o la pareja.

La casa del mariachi

Ir a Plaza Garibaldi es una experiencia mágico-mariachi-musical, aquí se escuchan a diario y en todo momento, los acordes de canciones como “El Rey”, “México Lindo”, “Jarabe Tapatío”, “Cielito Lindo”, etcétera.

Cada canción está entre $100 y $300 pesos, así que lo primero que vas a tener que hacer será perseguir durante horas al mariachi, porque aquí son dueños y estrellas.

En un fin de semana se presentan entre 20 a 25 grupos de mariachis, y si hablamos también de norteños, jarochos y tríos, se puede ver a más de 50 agrupaciones. Por tradición, los turistas mexicanos, así como los extranjeros, asisten a partir de las 19:00 horas, que es cuando inicia la fiesta.

Pero si andas en búsqueda de convertirte en un mariachi, aquí también podrás encontrar la “Escuela del Mariachi”; fue creada hace unos años, ya que no había una institución que diera legalidad educativa de lo que es la música folclórica; entonces, por la necesidad de tener un espacio para el estudio del mariachi, se creó este punto y lo mejor de todo es que lo hicieron dentro de la plaza, que es donde se vive el mariachi; ahora que todos quieran cursar esta licenciatura, la opción es tener la escuela dentro de la plaza. De este lugar ya se graduó la primera generación.

Lánzate a Garibaldi

Aparte del mariachi, se encuentra el Museo del Tequila, El Paseo de las Luminarias, un mercado gastronómico, la pulquería más antigua de México y el bar Tenampa, famoso por ser escenario de grandes estrellas.

Otras curiosidades que puedes encontrar son el Callejón de la Amargura, pero no te dejes engañar porque eso del Callejón de la Amargura nada más es el nombre, porque de triste no tiene nada.

Así que no lo dudes más y ve a echarte un palomazo al son del mariachi.

@gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: