Es casi fin de semana y de algo están seguros, no quieren estar en casa solo viendo televisión, es de esas veces en las que, el espíritu aventurero despierta en su cuerpo, y les entran ganas de conocer o salir, pero no tienen idea de que hacer y además, el lunes deben regresar a sus actividades diarias; bien, eso ya no debe ser problema, porque la diversión y la aventura están muy cerca.
Grutas de Cacahuamilpa
La primera opción es muy atractiva; estas grutas se encuentran en el municipio de Pilcaya, en Guerrero y son perfectas para estar en contacto con la naturaleza.
En este recorrido de dos kilómetros, se pueden observar formaciones de estalactitas y estalagmitas que crean un asombroso paisaje subterráneo, con miles de años de antigüedad, incluso existen algunas figuras para admirar, entre ellas: La Gallina, la Cabeza del Rey León, una bruja, un borrego y una tortuga ninja.
Grutas de las estrellas
Si quieren estar con la naturaleza, y conocer un poco de nuestra cultura, las Grutas de las estrellas son una excelente opción, se cree que estas fueron el lugar de adoración para Tláloc, el Dios de la Lluvia.
Existen dos tipos de recorridos, uno es por el camino de cemento con iluminación y el otro por el rio subterráneo, “El Zapote”, para este último se debe tomar en cuenta que solo hay recorridos de febrero a junio, y dura tres horas y media.
Por otra parte, tienen que ir con los ojos muy abiertos, ya que aquí hay tres especies de murciélagos.
Están a 90 minutos de la Ciudad de México, donde desembocan ríos subterráneos, como el Chontalcuatlán y San Jerónimo.
Tixhiñú
En una cascada de pequeñas dimensiones, ya que cuenta con sólo 15 metros de altura, pero no por eso deja su belleza de lado, al estar rodeada de pinos y abetos, es el lugar perfecto para quienes disfrutan de actividades al aire libre.
En la Cascada de Tixhiñú se puede realizar rapel, caminatas, bicicleta de montaña y días de campo.
Se encuentra a una hora de la Ciudad de México, en Aculco, Estado de México; es un sitio de difícil acceso, ya que no cuenta con señalamientos previos, por eso es recomendable ir preguntando en el camino.
Deja una respuesta