Desde lugares turísticos donde encuentras mucha historia y deliciosos cafés, con los pasteles típicos de las regiones, hasta espacios donde puedes pasar unos ratos interminables, donde juntos hacen una atmosfera única en el mundo.
A continuación les mostraremos un recopilado de las cafeterías más famosas en el mundo, que cuentan con una historia que es digna de contar. Las cafeterías forman parte de la historia de diversas ciudades, tanto así que han llegado a ser las más importantes, a nivel mundial, en el sector cafetero y representan importantes obras arquitectónicas.
New York Café, en Budapest
El elegante y majestuoso Café New York, en Budapest, es una maravilla. Su construcción data del siglo XIX, es uno de los más impresionantes en el mundo. Cafetería que ocupa los bajos de un hotel lujoso. Merece la pena entrar y fijarse en todos los detalles de su suntuosa decoración. Si viajas a la capital de Hungría, te recomendamos pasar una agradable tarde merendando en el famoso Café de Nueva York de Budapest. Este café de arquitectura y decoración renacentista, fue considerado como el más bello del mundo en su época y en él se reunían grandes escritores húngaros como Dezso Kosztolányi y Ferenc Molnár, se reunían para conversar, por lo tanto es un café con historia literaria y repleta de nostalgia.
Café Central, en Viena
Situado en el precioso y señorial Palais Ferstel en Viena. Con más de 130 años de historia, abrió sus puertas en 1876 en el centro de Viena. Se ha encargado de dar de beber y comer a los vieneses, que todavía se reúnen allí para disfrutar del excelente café, de la deliciosa repostería, y de los conciertos de piano que se dan a menudo. Esta cafetería fue construida por Heinrich von Ferstel entre 1856 y 1860. La edificación costo cerca de los 25 millones de euros.
Café Louvre, en Praga
La cafetería de Louvre, en Praga, fue fundada en el año 1902 y posee el nombre del famoso museo de Louvre en Paris, Francia. Este establecimiento era frecuentado por personalidades de la talla de Albert Einstein, Franz Kafka y Otto Pick. Incluso se ha dicho que sirvió como un lugar de reunión, para las señoras de clase alta, conspirando su liberación. Hacer una parada en esta cafetería está entre las visitas obligadas, si llegas a ir a Praga.
Café Tortoni, en Buenos Aires
Tortoni es el paradigma del café porteño, pero poco se sabe de sus orígenes. Apenas un inmigrante francés de apellido Touan, decidió inaugurarlo a fines de 1858, el nombre lo tomó prestado de un establecimiento del Boulevard des Italiens, en el que se reunía la elite de la cultura parisina del siglo XIX. A fines del siglo, el bar fue adquirido por el francés Don Celestino Curutchet, a quien el poeta Allende Iragorri describiera como, el típico viejito sabio francés. Hoy en día, esta cafetería sigue siendo un lugar representativo para ir a deleitarse con el sabor del café.
Queen’s Lane, en Oxford
El Queen’s Lane Coffee House, ubicado en Oxford, es una de las cafeterías más antiguas de toda Europa. Se creó en el año de 1654 por el llamado Cirques Jobson. Este establecimiento recibió y ha recibido a genios literarios, incluyendo a J.R.R. Tolkien. El Queen’s Lane, sigue siendo un lugar para ir a pasar un rato, acompañado de tus seres queridos, para deleitarse de la calidad del café, la comida, y para admirar la arquitectura del lugar.
Deja una respuesta