Los museos que muy probablemente no esperabas que existieran…

La Ciudad de México es el lugar ideal si lo que deseas es nutrirte de cultura y para eso, de acuerdo con el Sistema de Información Cultural, te ofrece una lista de 168 museos que puedes visitar. Es además la segunda ciudad en el mundo que cuenta con más museos, solo superada por Londres (que cuenta con 200).

Al ser tan vasta la oferta, te preguntarás de qué serán todos esos museos y en realidad es de casi todo lo que te puedas imaginar. Te dejamos una lista de los más fuera de lo común:

El Museo del Pulque y las Pulquerías en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, te dará toda la información con respecto a la ‘bebida de los dioses’, además de algunas degustaciones. Su historia y su proceso artesanal de elaboración son cosas que aprenderás aquí.

Cualquiera imaginaría que los retratos hablados solo serían de acceso para personas que se dedican a criminología, pero este museo en la colonia Del Carmen, en la alcaldía Coyoacán, te mostrará miles de obras del antropólogo Sergio Jaubert, quien se especializa en esto y hace uso de las técnicas criminalísticas modernas.

En la alcaldía Álvaro Obregón se encuentra uno de los más especiales, el Museo Nacional del Ajolote. Aquí podrás saber más sobre esta especie endémica del Valle de México y su importancia de conservación; actualmente se encuentra en peligro de extinción. Visítalo.

El Museo del Objeto es otro de los más interesantes debido a que muestran colecciones -temporales- y es el único en la ciudad (está en la colonia Roma). Aquí podrás encontrarte diversos tipos de productos que, al paso de los años, han modificado sus formas. 

Y los últimos se encuentran fuera de la ciudad, pero eso no los hace menos interesantes. El Museo Subacuático de Arte, en Cancún, enseña sobre la importancia de la conservación de los arrecifes y en el fondo marino exhibe más de 500 esculturas de Jason de Caires Taylor principalmente y de otros artistas internacionales y mexicanos. Y claro, el acceso es haciendo snorkel por lo que el recorrido se vuelve más interesante aún. 

Y por último tenemos al Museo de la Muerte, en la ciudad de Aguascalientes, que muestra toda la iconografía que rodea al tan misterioso suceso natural.

@gordaentobogan

Fuentes:

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: