¿Eres una SINK?

SINK, por sus siglas en inglés, significa «Single Income, No Kids», que en español serían las personas independientes y sin hijos. Este tipo de mujeres viven para sí mismas, no tienen hijos y trabajan para darse sus gustos, permitirse lujos que pocos pueden, y darse placeres que están negados para el resto.

img_lbernaus_20160307-190755_imagenes_lv_gtres_0-kEZF-U40272004672cPG-992x558@LaVanguardia-Web

A través del tiempo, muchas mujeres le han mostrado al mundo y a la sociedad, que todos tienen las mismas capacidades para alcanzar sus sueños de una manera más independiente. Hoy en día son muchas las mujeres que se definen como autosuficientes: se valen por ellas mismas y no dependen de nadie.

En esencia, una SINK es una mujer joven que durante un tiempo, su vida resulta demasiado fluida y cambiante, esto con el fin de encontrar un equilibrio. La mujer SINK, puede o no ser de una clase privilegiada, ya que, tanto puede tener ventajas su estilo de vida, como no las puede tener. Aunque, por otro lado, gracias a factores como su educación y empleo, le permiten priorizar lo que sería una vida ideal, y le da una imagen más clara de hacia dónde quiere ir.

img11908d

El perfil de este tipo de mujeres, necesariamente tiene un trabajo formal, que de manera estable cumple con los retos que se propone. Ella sabe que la responsabilidad a menudo significa hacer algo por el momento. En otras palabras, una mujer SINK, es una mujer responsable con prioridades objetivas en su vida diaria.

Es muy común que, en ocasiones, se lleguen a confundir los roles de vida de hipster con los de un SINK. Un hipster, por lo regular, está persiguiendo una carrera como artista, músico, guionista, aspirante a escritor o fotógrafo. En cambio, un SINK, aunque está interesado en una carrera artística, es completamente autosuficiente económicamente, y como tal posee un trabajo de tiempo completo, con ingresos competitivos a los de la media poblacional.

iStock-492817830-660x400

Si eres una SINK, tienes la oportunidad de tener una vida única. En la mayoría de los casos, no hay compromisos financieros, ni pre-concepciones del nivel de vida, ni problemas de salud. Este es el mejor momento para ocuparte por cosas que realmente te llenan como persona.

@gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: