El turismo en México es simplemente interminable, conocemos muchos lugares increíblemente hermosos como Tulum, Chichén Itzá, Isla Mujeres, Cozumel, Cabo San Lucas o Teotihuacán, pero ¿se han puesto a pensar en cuántos lugares nos faltan por descubrir?
Actualmente existen dos mil zonas arqueológicas registradas, e increíblemente, algunas permanecen en el anonimato, debido a su poca promoción turística, pero hoy nosotros vamos a compartirles tres sitios que deben ir a conocer.
Yagul
En Oaxaca, los sitios arqueológicos que se llevan las miradas son Mitla y Monte Albán; ahora llegó el momento de Yagul, que es una zona fortificada, ubicada en el valle de Tlacolula, construida sobre una plataforma artificial. Aquí existen vestigios de pintura mural, en las tumbas que han sido descubiertas.
Yagul se encuentra en un extraordinario estado de conservación, lo cual lo hace un ejemplo único en la región. Si planean una visita de fin de semana, tienen que visitar el tianguis de Tlacolula, para probar el tasajo asado, y el pan de yema.
Mayapán
Se localiza en el norponiente del estado de Yucatán, en el municipio de Tecoh. La ciudad de Mayapán fue construida poco tiempo después de la caída de Chichén Iztá, y se mantuvo bajo el poder de los mayas itzaes, en alianza con el señorío de Uxmal, es por ello que la semejanza es increíble.
Hallazgos recientes colocan a Mayapán como uno de los principales exponentes de pintura mural.
Yohualichan
En lengua nahua significa “Casa de la noche”, y lo podrán encontrar en Cuetzalan del Progreso, Puebla. Esta zona arqueológica está rodeada de niebla, y fue fundada a inicios del periodo clásico, por totonacas provenientes del Tajín; sus ruinas constan de una plaza rectangular alrededor de la cual hay cinco pirámides.
También se encuentra una cancha de juego de pelota, vestigios de un temazcal prehispánico, y una gran plaza donde se realizaban ceremonias cívicas y religiosas.
¿Ya están listos para hacer un viaje en el tiempo? Regresemos a la época prehispánica, visitando estas maravillas mexicanas.
Deja una respuesta