Hoy en día los viajeros se han vuelto más responsables y conscientes sobre el cuidado del medio ambiente, prefieren vacacionar en lugares que no afectan (o al menos lo hacen mínimamente) a la preservación de los recursos que el planeta nos proporciona.
A pesar de que hay muchos lugares que se han esforzado por preservar dichos recursos, no cabe duda que hay espacios que han llevado la sostenibilidad al mayor cuidado posible.
Aquí te decimos los mejores destinos que no le causarán más daño al planeta.
-
Soneva Fushi (Maldivas).
Este lugar se encarga de reciclar el 90% de sus desechos, al mismo tiempo el 100% de sus desechos de comida los utilizan en sus jardines orgánicos. Si hablamos de la energía, este lugar funciona con un sistema de energía solar y el 100% del agua utilizada es desalinizada.
-
Bom Bom Resort (Santo Tomé y Príncipe).
Se sitúa en el Golfo de Guinea, cerca de la costa de África. Este hotel cuenta con 19 cabañas en la playa, rodeadas por bosque tropical. En este lugar podrás encontrar animales como ballenas, tortugas, monos y aves cuya especie es exclusiva de la zona.
-
eXtreme Hotel (Cabarete, República Dominicana).
El sitio se alimenta de energía solar y no tiene aire acondicionado, ya que usa un sistema de ventilación inteligente para que circule el viento natural de la playa. También cuenta con sistemas de recolección de agua de lluvia y una granja orgánica con 2 mil árboles.
-
Inkaterra (Reserva Nacional Tambopata, Perú).
Antes era un espacio solo abierto a investigadores, pero desde hace un tiempo ahora también los viajeros pueden conocer este lugar. Además lidera proyectos de conservación que incluyen estudios de flora y fauna.
-
Gozo (Malta).
Es una isla enfocada en promover el turismo sostenible mediante iniciativas locales y se está desarrollando un proyecto denominado Eco-Gozo, el cual tiene la finalidad de convertir el lugar en una isla totalmente ecológica.
-
Reserva Natural Bushmans Kloof (Sudáfrica).
Este lugar cuenta con iniciativas para procesar aguas residuales, tener granjas orgánicas y ahorrar energía, aunque también cuenta con planes de reintegración de las especies amenazadas.
-
Conservación de tortugas (Kyrenia, Chipre).
Su principal atractivo turístico se encuentra en la playa que alberga tortugas verdes y cabezonas que se encuentran en peligro de extinción. Cuenta con programas de voluntarios que pueden ayudar a preservar estas especies, los únicos requisitos son comprometerse con el proyecto, contar con tres meses y pagar sus gastos de alimentación y alojamiento.
-
Península Osa (Costa Rica).
Esta área alberga el 2,5% de biodiversidad del mundo, en un área que ocupa la mitad del tamaño de Rhode Island. Ofrece actividades como cabalgatas o canotaje en alguna laguna privada rodeada por mil hectáreas protegidas de bosque.
-
Chumbe Island Coral Park (Zanzíbar, Tanzania).
Se trata de una reserva natural que sólo alberga 14 huéspedes al mismo tiempo. Es una isla que resguarda un santuario de arrecifes de coral y una reserva enorme de bosques. Así que si lo que buscas es exclusividad y sostenibilidad, este lugar es el ideal.
-
Cascais (Portugal).
Se caracteriza porque este lugar se comprometió a reducir las emisiones de CO2 en más del 20% para el año 2020, además promueve el uso de bicicletas, servicio que ofrece de manera gratuita en diferentes puntos de la ciudad.
No cabe duda que hoy en día son muchas las alternativas que la Tierra nos ofrece para poder explorar los lugares más increíbles del mundo que, a su vez, también se han convertido en los lugares más sostenibles. Piensa bien y atrévete a conocer los lugares más ecológicos que existen.
FUENTE: CNN ESPAÑOL
Deja una respuesta