Es cierto el dicho popular de que hay cafeterías que ofrecen más que café, ofrecen una experiencia. Alrededor del mundo existen cafeterías que son históricas por el tiempo que llevan operando, por haber aparecido en una película, o por la experiencia o diseño que tienen, y en este artículo te hablaremos sobre algunas de ellas.
Els Quatre Gats, en Barcelona, es una de las que sorprenden por su estilo arquitectónico, que es neogótica. Se fundó en 1897 y con el paso de los años se convirtió en un centro para intelectuales de la ciudad, incluso hasta editó su propia revista a finales del siglo XIX.
Praga es una ciudad llena de cafeterías bellísimas, pero la más conocida es Casa Municipal. Su belleza se le atribuye al artista mundialmente conocido de Art Noveau, Alfons Mucha. Fue también, en su momento, un lugar donde se reunían artistas e intelectuales.
El Café New York, en el Hotel Boscolo, en Budapest, es para muchos la cafetería más hermosa del mundo. Resalta por la variedad de chocolates y tartas húngaras que maneja. La combinación de la belleza de la ciudad con el de la cafetería lo vuelve un espacio mágico, aunque el precio sí es un poco más elevado.
Café Odeon, en Zúrich, fue el lugar donde Albert Einstein realizó varias conferencias. Este espacio también fungió como un espacio donde más personalidades importantes de la Primera Guerra Mundial se reunían, debido a que Suiza se declaró como neutral. Parte de la intelectualidad europea exiliada se reunía aquí.
Le Procope, en París, fue un lugar concurrido por Voltaire y Rousseau. Es un lugar lleno de historia, ya que sus paredes están adornadas de manera peculiar, con la concepción de la enciclopedia de Diderot y la Constitución de Estados Unidos, de Benjamin Franklin.
Sería interesante visitar estos espacios que seguro te harán transportarte a esas épocas antiguas e imaginarte como un espectador, viendo a esas grandes mentes inspirarse para crear algo fascinante. Es algo que debemos experimentar al menos una vez en la vida.
Fuentes:
Deja una respuesta