Todos esperamos las ansiadas vacaciones, pero en ellas no todo puede ser color de rosa. Ya planeaste todo antes de salir de tu casa, pero puede suceder que durante tu viaje te encuentres con pequeños imprevistos que eviten te relajes en tus vacaciones.
Es por eso que hay que ir preparados, armar una guía de viaje en donde te cerciores de algunos puntos.
Revisa tu alojamiento en google maps
Google Maps te mostrará cómo se ve realmente el vecindario junto a tu hotel o departamento. Antes de reservar una habitación en un hotel, mira los mapas para ver las fotos de las calles a su alrededor.
Los hoteles ubicados en áreas remotas o pobres muchas veces ofrecen buenos cuartos a precios bajos, pero “olvidan” contar sobre las particularidades de la ubicación.
Prueba los paseos virtuales para averiguar de antemano cuándo abren las tiendas y las farmacias cerca del lugar donde te alojarás, qué clase de transporte público hay y cómo llegar rápidamente a los lugares de interés y al centro de la ciudad.
Busca fotos del hotel en las redes sociales
Pídele al hotel los detalles sobre el acceso a Internet. Puede suceder que, por ejemplo, al hacer la reserva la administración garantice el acceso gratuito a través de Wi-Fi, pero en realidad esto sólo se aplique a la zona del vestíbulo, mientras que para conectarte desde la habitación tuvieras que pagar extra.
Las fotos publicitarias de los hoteles muchas veces no sirven para reflejar la realidad. Los propietarios enmascaran los defectos y buscan que el espacio parezca más grande. Podrás averiguar más sobre cómo un hotel se ve realmente revisando las fotos de los usuarios en los sitios de recomendaciones o en Instagram. Así también podrás enterarte de algún bono agradable en los cuartos, como un termómetro en la ducha o un teléfono móvil sin cargo durante el tiempo de la estadía.
Pide una habitación en la tercera planta o superior
La mayor parte de los robos ocurren en la primera y segunda planta de los hoteles. Eso sí, no la pidas más arriba de la séptima planta, ya que las escaleras de los bomberos no suelen llegar más allá de la octava planta.
Humedece el aire seco con la ayuda de una tetera
Si tu habitación dispone de cocina, llena una tetera de agua, ponla a calentar y cuando hierva deja que el vapor de agua salga. Tu sistema respiratorio te lo agradecerá.
No cuelgues en la puerta el cartel para que te hagan la habitación
A menos que quieras contarle a todo el mundo que no estás en ella haz lo contrario, cuelga el cartel de ‘No Molestar’. Si quieres que te hagan la habitación avísales tú personalmente.
Antes de establecerte, presta atención a los pequeños detalles, verifica la calefacción y el aire acondicionado antes de desempacar, y solicita cambio de la habitación si algo no funciona. Inspecciona el lugar cuidadosamente: a veces la administración instala cámaras ocultas sobre la cama, la caja fuerte y en el baño. Asegúrate de que todos los enchufes funcionan bien.
Recuerda el horario de apertura del comedor y averigua las reglas del servicio. Algunos hoteles permiten a sus huéspedes llevarse un par de sándwiches del desayuno y sirven café en vasos desechables para beberlo caminando por la ciudad.
https://www.iniseg.es/blog/seguridad/consejos-para-alojarse-en-un-hotel-de-forma-segura/
Deja una respuesta