House sitting, la nueva forma de conseguir hospedaje

Una de las partes más difíciles de planear un viaje es la búsqueda de hospedaje y es que pareciera que siempre va a surgir un problema, como que la ubicación es perfecta, pero no hay habitaciones disponibles o el precio es muy elevado, aunque se acomoda a nuestro itinerario.

Ya estamos familiarizados con las opciones más comunes como los hoteles, hostales e incluso el uso de aplicaciones como Airbnb, pero hoy hablaremos de un nuevo concepto que está tomando cada vez más protagonismo: el house sitting.

Imagen1

Encontrar alojamiento en muy sencillo gracias a los múltiples portales de internet que existen. Lo único que hay que hacer es buscar las propiedades disponibles en nuestro destino y elegir la casa que mejor se acomode a nuestras necesidades y fecha de llegada. Una vez seleccionada, los dueños de la casa se pondrán en contacto para fijar algunos detalles como las actividades a realizar pues, en algunos casos al estar cuidando la casa por varias semanas es necesario encargarse del jardín.

Al momento de elegir es importante verificar si cuidar de las mascotas también es parte del trato y, de ser así, contar con todos los detalles necesarios como horarios de comida y teléfono del veterinario en caso de emergencias.

Imagen2

La duración del hospedaje puede ir desde unos días hasta varios meses, dependiendo de la ausencia de los dueños de la casa.

Esta modalidad se volvió muy popular durante los juego olímpicos de Londres, pues mientras los habitantes de esta ciudad querían alejarse de los turistas y el caos, muchos turistas no lograban conseguir un lugar dónde hospedarse. Se volvió una situación benéfica para ambas partes.

¿Tú te animarías a probar esta nueva forma de hospedaje?

Fuentes:

https://www.infobae.com/2013/07/10/719497-house-sitting-la-forma-recorrer-el-mundo-pagar-alojamiento/

https://www.actitudfem.com/hogar/mamas/consejos/que-es-el-house-sitting-y-como-funciona

https://inteligenciaviajera.com/house-sitting/

 @gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: