Si bien es cierto que cualquier cosa puede pasar cuando estamos lejos de casa, lo mejor es ir preparados por nuestra propia seguridad. Siguiendo estos tips seguramente tendrás un viaje de lo más placentero.
1.- Infórmate: Ya que elegiste tu destino, asegúrate de hacer una pequeña investigación con tal de conocer mejor el lugar, su cultura, tipo de cambio, zona horaria, clima, principal medio de transporte, etcétera.
2.- Documento de respaldo: Si ya tienes tu itinerario, crea un documento en línea o una carpeta para entregársela a una persona de confianza. En dicho respaldo anexa la fecha y número de tus vuelos, dirección y teléfono de contacto del lugar donde te hospedarás, lugares que visitarás y otra información que consideres importante. Además de esto, considera llevar contigo copias de tu pasaporte, identificación, tarjetas y dirección de la embajada o consulado de tu país. Así, en caso de extravío te será más fácil reportarlas o si tienes algún problema durante tu viaje, sabrás a dónde acudir.
3.- Equipaje: Si vas a documentar equipaje, infórmate sobre el peso máximo permitido por la aerolínea, no descuides tus pertenencias en ningún momento y opta por usar candados, correas de seguridad, fundas e incluso rastreadores de equipaje. Si llevas objetos de valor lo mejor es que los lleves contigo en tu equipaje de mano, junto con un pequeño botiquín que contenga lo más esencial como algodón, antiséptico y banditas adhesivas.
4.- Hospedaje: Si te quedas en un hotel, no dejes objetos de valor a la vista. Guárdalos en tu maleta con candado o, si está disponible, usa la caja de seguridad. En caso de hospedarte en un hostal, no dejes objetos, dinero o documentos en la habitación compartida. Es mejor guardar todo en los lockers que se encuentran en el lugar y hoy en día algunos hostales ya cuentan con cajas de seguridad en las habitaciones que sólo tú puedes abrir usando tu llave.
5.- Destino: Antes de salir del hotel asegúrate de conocer tu ruta. Si tienes alguna duda acércate a un policía o dueño de algún local. Evita preguntar a los peatones y no menciones el lugar en el que te estás hospedando.
Fuentes: https://planbviajero.com/medidas-basicas-de-seguridad/
https://www.autoproteccion.info/seguridad-en-viajes/
https://www.espanol.skyscanner.com/noticias/accesorios-para-proteger-tu-maleta-de-viaje
Deja una respuesta