Lugares para ver las estrellas a otro nivel

Los viajes fuera de la Tierra no están disponibles aún, pero hay una forma en la que puedes ver todo lo que el universo tiene por ofrecerte y es por medio de los planetarios, que son espacios donde con las herramientas adecuadas puedes apreciar constelaciones, planetas, estrellas, etc. En México existen algunos y en este artículo te hablaremos de ellos.

El Planetario Alfa en Monterrey es uno de los más interesantes. Fue inaugurado en 1978,pero fue hasta el 2000 que se inauguró el observatorio astronómico, que cuenta con telescopios especiales con los que podrás ver al Sol y a la Luna. Los dos últimos sábados del mes son días especiales aquí, ya que son “Sábados Astronómicos” y las personas pueden acudir a mirar el cielo y sus astros. Su horario es de martes a viernes de 14:30 a 19:00 h y sábados y domingos de 10:30 a 19:00.

El Planetario Luis Enrique Erro, en la Ciudad de México, fue uno de los primeros en toda América Latina, ya que se inauguró en 1967. Pertenece al Instituto Politécnico Nacional y fue el primero que abrió sus puertas al público en general. Aquí podrás disfrutar de cursos, talleres, conferencias, una sala de astronomía interactiva y un domo de inmersión digital que crea simulaciones de estrellas, galaxias, etc. Tiene un horario de martes a domingo de 10:00 a 17:00 h. 

También la Universidad Nacional Autónoma de México tiene un espacio parecido: el Planetario José de la Herrán, en Ciudad Universitaria. En este lugar, de manera digital, se proyectan objetos celestes de noches despejadas, ya sea del día anterior, de cualquiera del mes o películas sobre astronomía.

En Tijuana existe el Centro Cultural, que abrió en 1982. Cuenta con un domo planetario, donde se proyectan películas en la sala IMAX y abre de martes a domingo de 10:00 a 19:00 h.

El planetario más nuevo del país actualmente, se encuentra en Guadalajara y su nombre es Lunaria. Abrió apenas en 2018 y lo componen una sala de proyecciones de última tecnología, un pasillo de exhibiciones y un parque. Ofrece talleres sobre astronomía, ecología, matemáticas, química y física; su horario es de martes a domingo de 10:00 a 17:00 h. 

@gordaentobogan

Fuentes: 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: