Las opciones de transporte en la Ciudad de México

Las grandes ciudades son más visitadas por turistas muchas veces porque cuentan con un buen sistema de transporte para conocer diferentes sitios de interés. Algunos nos quejamos sobre el servicio que hay en CDMX, pero lo cierto es que tenemos suerte de contar con uno de los más completos a nivel mundial.

A continuación, presentamos algunas de las mejores opciones de traslado para los turistas.

Uno de los medios más utilizados en la capital es el metro, que además de ser uno de los más baratos a nivel internacional, también es uno de los más efectivos. A diferencia de muchos otros, este no es afectado directamente por el tráfico que es tan común en la ciudad.

De igual manera es uno de los más seguros por las cámaras y elementos de seguridad que hay en cada estación. Son doce las líneas que se dedican a distribuir a los mexicanos a través de toda la ciudad. Aquí su mapa:

El metrobús es una variante del metro que surgió en 2011 y desde entonces también ha ayudado a miles de locales y turistas a moverse por la metrópoli. Asimismo, cuenta con su propio carril por lo que el tráfico no le afecta tanto, solo debe respetar los altos ya que, a diferencia del metro, éste corre en la superficie y no de forma subterránea. Son seis las líneas que cubren un total de 120 km de la ciudad.

Al igual que el metro, debes ser precavido ante los carteristas, pero también es una de las formas más seguras de moverte ya que los autobuses son rastreados en tiempo real y las estaciones cuentan con cámaras y policías. Aquí su mapa:

En la siguiente categoría podríamos colocar al tren ligero, los trolebuses y los autobuses RTP. El primero, que se encuentra en el sur y a pesar de solo contar con una línea (que va de Taxqueña a Xochimilco), abarca 13 kilómetros y tiene 16 estaciones, una de ellas es el mítico Estadio Azteca. Aquí también la supervisión de los elementos de seguridad se hace presente en cada estación y es la mejor opción para moverte en el sur de la ciudad. Aquí su mapa:

El trolebús, por su parte, está establecido mayormente en el centro de la Ciudad de México. Al contar con paradas específicas y con cámaras de seguridad, también se vuelve una de las formas de moverte más seguras. Aquí el costo varía en cada línea, a diferencia de los transportes anteriores que están en $5 y $6, en el caso del metro y metrobús respectivamente. 

@gordaentobogan

Fuentes: 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: