La mayoría de nosotros tenemos en nuestra lista visitar muchos lugares, pero una de las razones por las que no nos aventuramos es porque no sabemos cuánto es que podríamos necesitar de dinero para realizarlo. En este artículo hablaremos sobre algunos trucos y tips para organizarte y realizar el presupuesto de tu viaje para que lo apliques en tus próximas vacaciones.
Lo primero es que tengas bien definidos tus objetivos y con esto nos referimos a que sepas a dónde quieres viajar. Y es que en cada destino, ya sea local o internacional, habrá diferentes temporadas donde es más recomendable acudir, ya sea porque es más barato, mejor clima, menos gente, etc. Entonces, es indispensable que sepas a dónde quieres ir y después de eso podrías investigar cuál es la mejor temporada.

Comprar los vuelos con anticipación también podría hacerte ahorrar buen dinero, hay destinos fuera de México que dependiendo con cuánto tiempo de anticipación los compres, será el precio que tendrás que cubrir. Por ejemplo, se recomienda que a Norteamérica compres los vuelos con hasta un mes de anticipación; a Sudamérica tres meses antes y a Europa cinco o medio año antes.
Después de esto podrás definir el itinerario de qué actividades deseas realizar o qué lugares visitar una vez que estés en tu destino. Algo muy importante, mayormente en vuelos internacionales, es que queremos conocer muchos lugares de ese país nuevo y pensamos que no nos alcanza el tiempo. Es normal, solamente te recomendamos que te organices bien para no estar apurado en visitar esas atracciones y te estreses y se arruinen tus vacaciones. Nunca podrás conocer la nación completa en unas vacaciones de una semana, así que relájate y disfruta los lugares con tiempo y calma.
En cuanto a encontrar hoteles y vuelos baratos, se recomienda que no lo hagas visitando los sitios webs de cada aerolínea, sino que existen herramientas en el internet como los metabuscadores, que reúnen todas las opciones disponibles y ahí podrás encontrar el más barato. Ojo: en cuanto a vuelos, los más baratos usualmente tienen escalas, así que no te confíes y revisa bien la información.
Recuerda llevar un presupuesto de colchón para que no te quedes sin dinero y por ende sin disfrutar de muchas otras cosas, nunca está de más. Además, es recomendable que realices una bitácora de gastos, donde registres en qué es lo que has estado gastando tu dinero para que al revisar tu cuenta de banco no te lleves una sorpresa.

Fuentes:
Deja una respuesta