El sueño no siempre es americano

Muchos mexicanos y latinoamericanos salen de su país para buscar mejores oportunidades de vida o un mejor trabajo y cualquiera imagina enseguida Estados Unidos, pero existen otros países que ofrecen grandes oportunidades.

En esta nota te enlistaremos algunos de los mejores.

El listado lo encabeza Suiza, que cuenta con una excelente calidad de vida, salud y seguridad, incluso en zonas rurales. Los expatriados pueden llegar a cobrar hasta 188,275 dólares anuales, lo que conforma casi el doble de la media mundial. Además, el 69 % de las personas tomadas en cuenta para el estudio respondió que el equilibrio entre trabajo y vida privada mejoró considerablemente desde que se mudaron para allá. 

Noruega poco a poco ha escalado posiciones en los últimos años ya que cuenta con una de las economías más fuertes de Europa. Aquí los encuestados respondieron que valoran demasiado el equilibrio entre trabajo, vida privada y crecimiento profesional. Pero los detalles aquí son la competencia (dura) por los buenos puestos de trabajo, el costo de vida y los impuestos. Pero no te desanimes, ya que la ONU le ha declarado como “el mejor país para vivir”, por su gran sistema público de salud y su alta esperanza de vida. 

Alemania no podía faltar en este artículo y es que, cómo no, si ofrece uno de los mejores sueldos competitivos, que supera los 4,000 euros mensuales además que la educación es otro de sus grandes fuertes; casi toda la sociedad alemana cuenta con educación superior, lo que lo volvió uno de los países de Europa con mayor calidad de vida. 

Y no todas las buenas oportunidades se encuentran en otros continentes, de hecho en América existen 2 países que lideran la tabla en cuanto a mejores condiciones de trabajo.

Uruguay, a diferencia de muchos países del continente, cuenta con una fuerte estabilidad política y social, lo que lo vuelve uno de los países más seguros para invertir y vivir. El clima templado podría considerarse como un plus de este país de Sudamérica a comparación con los de Europa. Inconvenientes siempre habrá y el de aquí es que el costo de vida es alto, en cuanto a vivienda y artículos de primera necesidad. 

Chile es el segundo en la lista, teniendo en cuenta el índice de mejores trabajos. El costo de vida en Santiago de Chile es un 6 % más caro que la Ciudad de México, pero otros factores le favorecen como la seguridad. De acuerdo al Índice de Paz Global de 2020, Chile quedó en el segundo lugar de los países más seguros de Latinoamérica, después de Uruguay.

Con esto tendrás una mejor guía de los países de Europa y de América donde se encuentran las mejores oportunidades. No todo será perfecto como en la primera opción, pero tal vez sí será mejor que tu país de origen. 

@gordaentobogan

Fuente: 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: