Los festivales de música más reconocidos de México y el mundo

Tras el parón de actividades por la pandemia de covid-19, las personas estaban ansiosas de poder volver a convivir con sus amigos en cualquier ámbito. La industria de la música aprovechó esto para, después de que se diera luz verde a la población para salir, anunciar muchos conciertos.

Los festivales de música también inmediatamente se volvieron a confirmar en las grandes ciudades para hacerles pasar un buen rato a las personas al mismo tiempo que disfrutan de sus artistas favoritos. Te dejamos aquí una lista de los mejores festivales de México y del mundo para que compres tus boletos y te des una escapada.

● Corona Capital: desde el 2010 es el Autódromo Hnos. Rodríguez el espacio que alberga este festival. Es uno de los mejores festivales en México (CDMX) y ha albergado durante 10 años a muchas bandas. Te dejamos el cartel del próximo.

● Vive Latino: este festival es uno de los que más tiempo tiene desde que se realizó su primera edición (1998). Como su nombre lo dice, se encarga de albergar mayormente a expositores latinos y en estos 24 años ha reunido a los mejores artistas del momento.

● Pal Norte: su primera edición fue en 2012 y la sede es en Monterrey, México. El evento invita a los talentos consagrados y nunca ha defraudado en ninguna de sus ediciones. La música en esta gran fiesta es variada, pues se han presentado ahí Los Strokes, Maroon 5, Bizarrap, C. Tangana, Martin Garrix, entre muchos otros más. 

● Tomorrowland: ahora nos vamos hasta el otro lado del Océano Atlántico para hablarte de este increíble espectáculo. Se trata de una fiesta de música electrónica en Bélgica. Es el espacio donde se reúnen los mejores y más reconocidos DJ del mundo.

● Coachella: es uno de los más reconocidos también a nivel mundial, a tal grado que se llegan a ver muchas celebridades disfrutando de la música. Se realiza en California, Estados Unidos, y alberga a los mejores expositores de los géneros pop, indie, rock alternativo, hip hop y electrónica.

● Lollapalooza: nació en 1991 y se realizaba al principio solamente en Chicago (Estados Unidos), aunque desde 2011 comenzaron a hacerse versiones en otros países, como Colombia, Chile, Argentina y Brasil. Los mejores artistas en rock, electrónica y música indie son los que se encargan de hacer bailar a muchísimas personas.

● Ultra Miami: cerraremos la lista con otro de los más importantes a nivel mundial, en cuanto a música electrónica. Al realizarse en una de las ciudades más llamativas de Estados Unidos, atrae tanto a locales como extranjeros y garantiza una muy buena experiencia.

 

Ya sabes cuáles son los mejores festivales de música del mundo. ¿Cuál será el próximo al que asistirás?

 

Fuente: 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: