Trabajar y disfrutar es una combinación que puede sonar incompatible, pero fiel a su estilo el ser humano ha encontrado la forma de unirlos y regalar la oportunidad de convertir lo gris de un escritorio en lo más colorido de la vida, desde una rica playa o un enorme bosque.
En los últimos años ha surgido el Bleisure, término anglosajón que une las palabras business y leisure (negocios y ocio), y ha sido aprovechado por algunas empresas de turismo, ofreciendo algo más que una suite de lujo o unas piñas coladas a sus huéspedes.
Ahora, se aprovecha todo tipo de espacio y se preparan experiencias que te permitan relajarte después de un largo día de trabajo. Por supuesto, también te facilitan las herramientas como internet de calidad y ambiente adecuado, donde estés alejado de las distracciones. Desde un rico masaje, una sesión en el spa y hasta un poco de yoga para sacar los rastros de estrés que te dejó la jornada laboral.
Además, te ofrecen una gran gama de paseos o actividades a realizar fuera de las instalaciones del hotel. Quizás una visita guiada por los museos de la ciudad o recomendación de los lugares más top para comer y beber dentro de la zona y así ya tengan un itinerario bien organizado.

Y es que un punto crucial es el maximizar tu tiempo y gestionar bien las horas de trabajo, con las horas destinadas al descanso y a conocer algunos de los sitios emblemáticos del destino en el que te encuentras. Obvio esto dependerá mucho del tipo de trabajo, calendario, necesidades del clientes, gustos y presupuesto.
Por supuesto que la duración del viaje dependerá de cada quien, ya que puedes elegir entre ser nómada digital o simplemente vivir esto como una experiencia más y después regresar a la oficina o a la comodidad del “home office”. El límite siempre será la imaginación.
¿Qué dices, te gustaría darle un giro de 180 grados a tu vida? Es momento de que la forma de trabajar evolucione, así que no perderías nada en gozar de un viaje y de tu empleo al mismo tiempo.
Deja una respuesta