Si, lo sabemos, el mundo se detuvo con la pandemia, sin embargo, esto evidentemente no detendrá a la humanidad, creativa, inteligente y siempre buscando respuestas o soluciones a toda problemática que surja. Por supuesto que el turismo no es la excepción y de la mano de la tecnología, los viajeros como tú, seguirán disfrutando de unas buenas aventuras alrededor de México y el mundo.
Y es que Google se ha dado a la tarea de crear toda una serie de herramientas para que usuarios y empresas permitan una recuperación del turismo a nivel global. Hablamos de Google Travel Insights, con la cual se podrá obtener toda la información necesaria sobre destinos, tendencias, búsquedas por parte de los viajeros, vuelos, hoteles, costos y más.
Podemos comenzar con Google Vuelos: Con esta herramienta, además de conocer los vuelos disponibles, las escalas y los costos de los tickets, también recibirás la información relacionada con las emociones de carbono generadas por el avión en el que se está viajando.
También tenemos Google Hoteles: La cual es la más cool de todas, ya que conocerás más de 10,000 opciones para hospedarte en hoteles sostenibles. ¿te imaginas? Quedarte en un lugar increíble y al mismo tiempo estás aportando a que el planeta se mantenga en buen estado.
Por último, tenemos Google Insights: Aquí las empresas turísticas encontrarán a su mejor aliado, porque contarán con las estadísticas o datos preciso en los que se indica cuáles son los destinos con mayor crecimiento a nivel global. Por supuesto, también conocerán cuáles son las ciudades preferidas para viajar en México.

Con toda esta innovación es un hecho que habrá viajes para rato y por supuesto, será mucho más fácil adquirir boletos, seleccionar un hotel, así como aprovechar las ofertas por parte de las empresas. Sin duda alguna llegaremos al punto en el que todo sea personalizado, donde ofrezcan el viaje ideal para ti sin que te hagan un solo test o vayan hasta tu casa a preguntarte.
El sueño de viajar es cada vez más cercano a la sociedad, aunque suene algo utópico, es probable que con el paso del tiempo todos se conviertan en ciudadanos globales.
Deja una respuesta