Existe el turismo con perspectiva feminista

En marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, un día en el que se visibiliza la lucha de millones de mujeres alrededor del mundo en búsqueda de igualdad. Por ello en este blog te mostraremos un turismo particular y es que es posible viajar a aquellos lugares donde vivieron algunas de las mujeres que cambiaron el curso de la historia.

Este emocionante viaje puede comenzar en Battle Creek, ubicado en Michigan, Estados Unidos. Este lugar posee una estatua de la activista afroamericana Sojourner Truth, recordada por el discurso que dio en la Convención de los Derechos de la Mujeres, llevado a cabo en el año de 1851 en Ohio y por su lucha para librarse de las injusticias y el trato inhumano.

En el corazón de la Ciudad de México tienes la oportunidad de visitar el Centro Cultural Feminista, un concepto que nació en un espacio virtual y ahora se traslada a lo físico a una especie de tienda, donde se ofrecen todo tipo de artículos elaborados por mujeres y en un recinto donde se llevan a cabo talleres y performances relacionados con tópicos abarcados por el feminismo.

En España encontrarás la Residencia de las Señoritas, un centro educativo creado en el año de 1915 y pieza clave para que miles de mujeres tuvieran acceso a una educación universitaria en la región. Lamentablemente esta institución cerró sus puertas a consecuencia de la Guerra Civil.

De igual forma en España, para ser precisos, en la ciudad de Madrid, se ubica el Lyceum Club, un recinto creado en 1926 por un colectivo de mujeres que buscaban impulsar el desarrollo educativo y cultural de las mujeres, así como defender su labor frente al evidente machismo que prevalecía en aquellos tiempos. 

Estos sólo son algunos de los recintos que detonaron en el gran movimiento feminista global que vemos hoy en día. Es un hecho que la lucha seguirá y que aún hay muchas cosas por hacer, sin embargo, unidas y con el apoyo de una sociedad más consciente se logrará un cambio.

@gordaentobogan

Time Out

Público 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: