Ya sea por el simple gusto de viajar o por temas estrechamente relacionados con el trabajo, son muchas las personas que pasan gran parte de su tiempo en el aeropuerto. Puede ser una vida diferente y hasta estresante en cierto punto, pero como sabemos las empresas siempre encuentran solución a todo tipo de problema o necesidad humana, así que quédate en este blog porque te hablaremos de las innovadoras cápsulas para dormir en el aeropuerto.
Y no hay que ir muy lejos, ya que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se cuenta con esta especie de pequeñas habitaciones en las que los viajeros pueden dormir y hasta darse un baño.
De la mano de la empresa Izzzlep, estás cápsulas ubicadas en la Terminal 1 del AICM recibe a más de mil pasajeros año con año. Debido al éxito del proyecto, la empresa destinará más de 5 millones de dólares a un segundo “hotel” en la Terminal 2 del ACIM, el cual contará con alrededor de 48 habitaciones.
Probablemente la única desventaja de estas cápsulas es el costo, ya que pasar una noche cuesta 820 pesos mexicanos, mientras que el permanecer sólo una hora cuesta 170 pesos mexicanos. Pero eso sí, en caso de emergencia este lugar es una gran opción, además de que se cuenta con toda la seguridad que trae consigo el estar dentro de un recinto federal.
Aunque hay que aclarar que este concepto nació en el país del sol naciente, para ser precisos en el aeropuerto de Narita, en México cayó como anillo al dedo, ya que este es un aeropuerto bastante concurrido, hablamos de que tan sólo en el 2021 el AICM atendió a más de 35 millones de pasajeros. ¡Una cifra extraordinaria!
En definitiva es una forma muy particular de hospedarse, así que si quieres vivir la experiencia no dudes en quedarte dentro de estas capsulas. Recuerda que lo importante es sentirte con comodidad y seguridad en todo lugar en el que te hospedes.
Deja una respuesta