Aeroméxico participa en recuperación del turismo en México

Luego de la pandemia de Covid-19 que ha estado en el mundo durante más de dos años, parece que por fin las cosas están retomando su curso normal, aunque algo lento porque los contagios aún no han parado.

Es así que, entre las cifras de vacunación y aprender a vivir con algo que se ha convertido en normal, las personas están volviendo a viajar. Es así que en ya en diciembre de 2021 México recuperó 37.7% del turismo internacional, a comparación de los números de 2020, o sea que ingresaron al país más de 5 millones de turistas extranjeros.

Al mismo tiempo y apuntando a la recuperación del sector, el gobierno mexicano está por inaugurar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de Santa Lucía, un proyecto de gran inversión que planea convertirse en uno de los más importantes del mundo.

Por lo anterior resulta fundamental conocer los nombres de las aerolíneas que comenzarán a volar desde ahí a fines del mes de marzo de 2022. Volaris, Viva Aerobús y recientemente Aeroméxico ya confirmaron su participación.

Aeroméxico, hoy la tercer mejor aerolínea del mundo, dio a conocer que estará en el AIFA luego de una larga deliberación de sus directivos y tomando en cuenta que su nombre tiene mucho peso en el sector.

¿Qué sería de un aeropuerto internacional en México, sin la mejor compañía que hay aquí?
Sin duda esto es un acierto y pone en otro nivel aún más alto al AIFA, lo que desde la mirada de otros países seguramente es una señal de confianza, solidez y recuperación de la economía mexicana. Ojalá que también sea un buen indicador para que la inversión extranjera llegue al país, ya que hoy día es lo que más se necesita para alcanzar los niveles pre pandemia en términos financieros.

Hay que recordar que Aeroméxico tiene más de 12 mil empleados y siendo la aerolínea más grande de México, también mantiene una larga cadena de subempleos, además de ingresar al país más de 18 mil millones de pesos en ganancias en tiempos pre pandemia.

Aeroméxico dio a conocer que por lo pronto abrirá dos rutas desde el AIFA a Villahermosa, Tabasco y a Mérida, Yucatán, pero éstas sólo se suman a las que seguirá operando desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Claro que luego de su reestructuración debido a la fuerte crisis económica que sufrió debido a la pandemia, no hay nada más alentador que crecer.

Y es que el asunto del AIFA no sólo tiene que ver con aerolíneas, más bien es toda una cadena de servicios que se verá beneficiada.
Basta con saber que la idea es mover a 85 millones de pasajeros una vez que esté concluido el aeropuerto, siendo que todas esas personas pasarán por el país dejando dinero en hoteles, restaurantes, tiendas y toda clase de servicios. Sin duda es una derrama económica de enormes dimensiones.


El turismo va camino a la recuperación, sin embargo, necesita de la participación de viajeros nacionales y extranjeros. Ya llegó la hora de salir, volver a planear, recuperar las ganas de ir a lugares nuevos y especialmente pensar que de esto viven miles de familias en todo el país.

@gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: