
Si quieres olvidarte del estrés y del tráfico de la Ciudad de México, esta guía es para ti. Hoy te vamos a presentar los Pueblos Mágicos que puedes visitar y disfrutar sin la necesidad de recorrer miles de kilómetros o invertir mucho dinero, ya que están cerca de la capital chilanga.
En primer lugar tenemos Cholula, ubicado en el estado de Puebla, este hermoso sitio está a tan solo dos horas de la ciudad y te ofrece un sinfín de atractivos, empezando por la majestuosa Pirámide de Cholula, la cual es considerada la más grande del mundo, incluso por encima de las de Guiza en Egipto.
También podrás ascender hasta el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios y gozar de una vista privilegiada, porque además de apreciar cada espacio, admirarás el volcán Popocatépetl.
Te enamorarás de su arquitectura que combina lo colonial con la modernidad; restaurantes, plazas, murales y diversas iglesias te esperan aquí.
Otro excelente destino es Tepoztlán, en Morelos. En este Pueblo Mágico disfrutarás de un excelente clima y te envolverás en el misticismo del Parque Nacional El Tepozteco, además de estar en contacto con la naturaleza, tendrás la oportunidad de conocer un templo prehispánico.
Tienes que disfrutar de los buenos restaurantes de este pueblo, ya sea que pruebes unas deliciosas tlaltequeadas o alguno de sus famosos mojitos. Además de su deliciosa comida, puedes visitar el Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer, donde se encuentran algunos vestigios de algunas de las principales culturas prehispánicas mexicanas.
Continuamos con el gran Estado de México, donde encontrarás Valle de Bravo. En este lugar la aventura será cosa de todos los días, sobre todo si visitas la Reserva Ecológica de Monte Alto, donde tendrás la posibilidad de practicar el senderismo o el ciclismo de montaña, así como pasar un buen rato con tus amigos en el campo de gotcha.
Desde las Cascadas Velo de Novia hasta la presa Valle de Bravo, en este pueblo siempre tendrás algo nuevo por hacer.
En el mismo estado se localiza Malinalco, donde te empaparás de cultura al visitar Zona Arqueológica de Cuauhtinchán, relajándote en uno de los tradicionales temazcales y conociendo sus diversos templos religiosos, destacando la Parroquia del Divino Salvador.
En Malinalco tendrás que probar el tradicional pulque (conocido como la bebida de los dioses), una deliciosa trucha o unos ricos tacos de cecina en alguno de los restaurantes típicos del lugar.
Por supuesto que no nos podemos olvidar de Bernal, pueblo mágico situado en Querétaro, famoso por la Peña de Bernal, una formación natural con más de 65 millones de años, la cual puedes escalar siempre y cuando tomes precauciones y vayas en compañía de un guía. Si buscas algo más relajado y romántico tienes que ir a la Ruta del Queso y el Vino.
En tu itinerario no puede faltar una visita a El Castillo, la Capilla de las Ánimas, la Capilla de la Santa Cruz, la Finca Freixenet y el Museo de la Máscara. Como en todo el país, aquí también tienen una excelente oferta gastronómica, se destaca la barbacoa de res, las gorditas martajadas y las migajas.
Para pasarla bien no necesitas miles de pesos u hospedarte en el resort más caro, diviértete, conoce y déjate llevar por la belleza de los Pueblos Mágicos que tiene nuestro país.
Deja una respuesta