Viajes post pandemia: una nueva forma de lanzarte a la aventura

El mundo se detuvo, la economía se estancó, los negocios cerraron, los viajes se acabaron y nos vimos en la necesidad de resguardarnos en casa para sobrevivir a esta terrible pandemia. Parece que regresamos en el tiempo, cuando nuestros ancestros tenían que quedarse en cuevas para no ser devorados por los depredadores.

Las fronteras que se habían abierto gracias a la tecnología y redes de comunicación, volvieron a cerrarse y los países establecieron regulaciones para evitar que este virus mortal llegara a su territorio. A pesar de todo, era evidente que la economía global no iba a soportar por mucho tiempo un golpe tan certero, en algún punto de esta historia las rutas se tendrían que volver a abrir y los aviones regresarían a surcar los cielos del mundo.

Fiel a su costumbre, el ser humano tenía que ingeniárselas para reactivar el turismo sin poner en riesgo la salud de la población, ante ello surgió “Workation”, una forma de trabajar y al mismo tiempo disfrutar de unas buenas vacaciones; mantener nuestra actividad laboral, pero ya no desde casa, sino desde un lugar paradisiaco.

Al final de cuentas, sólo necesitamos una buena banda ancha para mantenernos conectados. No es lo mismo estar en una junta desde la frialdad de la sala de casa, a gozar de las vistas y clima de ese lugar que tanto amamos.

Ahora encontramos ofertas de hoteles en los que te ofrecen todas las amenidades y comodidades para trabajar. Además de WiFi, cuentan con masajes, spa, servicio de alimentos y una que otra actividad que ayude a distraernos después de una extenuante jornada.

Otra de las nuevas tendencias para viajar y vivir un poco de aventura de forma segura es a través de “Staycations”. Esto consiste en salir a distancias cortas y conocer espacios o lugares emblemáticos de la región en la que habitamos.

Por supuesto que esta forma de turismo tiene dos grandes ventajas: en primer lugar ayuda a la reactivación de la economía local y en segundo, nos permite distraernos sin la necesidad de gastar fuertes cantidades de dinero, ni estar en contacto con aglomeraciones como en los aeropuertos o centrales de autobuses.

Lo importante es vivir grandes experiencias sin ponernos en riesgo; no es necesario cargar tantas maletas o pagar el hotel más lujoso, lo realmente importante es disfrutar en compañía de aquellos que amas y llevarte esa experiencia en tu memoria.

México Desconocido

El Quindiano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: