Nómadas digitales: trabajar y viajar

La realidad y las tecnologías se transforman a pasos agigantados y con ello un nuevo paradigma laboral se instaura, así como nuevas profesiones van surgiendo a la par de las necesidades que surgen. Algunos trabajos están desapareciendo, pues muchas tareas y procesos están siendo automatizados, pero también otros empleos aparecen, creándose así una gran demanda y poca oferta.

Bajo ese panorama, se abren nuevas posibilidades para transformar nuestras vidas, como el vivir viajando, pero con la seguridad de percibir un ingreso desempeñando algunas ocupaciones o vendiendo conocimientos a personas o empresas, es decir, trabajar de manera remota para poder llevar una vida nómada de viajero. A esta forma de vida se le ha denominado “ser nómada digital”.

Como trabajas a través de internet, puedes estar en cualquier parte del mundo, puedes “traviajar” porque tu oficina eres tú y tu computadora, básicamente. Con este esquema laboral puedes cumplir tus deseos de viajar y a la par trabajar de algo que realmente te llene, o inclusive, puedes vivir de viajar, algo así como lo que hace Luisito comunica.

En ese sentido, existen tres modelos de nómadas digitales, pero lo principal es que todos trabajan a través de internet, teniendo así mayor libertad de movilidad.
El primero es ser freelance, trabajar por cuenta propia ofreciendo servicios; el segundo consiste en vender productos digitales, por ejemplo, realizar un ebook que funja como guía de un país que has visitado, crear un audiolibro, un curso online, etcétera. El último consta de trabajar en una empresa sin tener la necesidad de asistir a una oficina, radica en cumplir propósitos más que una jornada laboral.

Una vez que has conocido cómo puedes trabajar con opción de movilidad, ¿te gustaría ser un nómada digital? ¡Anímate! Recuerda que la vida es fugaz como para desperdiciarla viviendo en una oficina, además el mundo es inmenso e increíble.

Fuente

https://escuelanomadadigital.com/nomada-digital/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: