Cohoteling, una nueva tendencia

La pandemia mundial por Coronavirus trajo consigo un sinfín de consecuencias de todo tipo, entre las económicas podemos hablar de la pausa que se dio en el turismo, misma que afectó a países que recibían a millones de turistas año con año. Esta situación obligó al sector turístico a idear opciones que restablecieran su economía.

Bajo esa línea, ¿te gustaría conocer hoteles de lujo sin hospedarte en ellos y sin tener que gastar grandes sumas de dinero? Si tu respuesta es afirmativa, debes conocer todo acerca del cohoteling.

El cohoteling es una tendencia impulsada en España que abre al público las instalaciones de hoteles de lujo con el fin de que éstos saquen provecho de sus espacios comunes. A través de la plataforma Hotelbreak cualquier persona puede disfrutar de experiencias en hoteles de cuatro y de cinco estrellas sin tener que pagar grandes sumas por el alojamiento, así se pueden utilizar las albercas, los servicios de masaje y spa, el gimnasio, las clases de yoga, etcétera.

Dicha plataforma tiene 217 hoteles inscritos de 4 países diferentes: España, Francia, Portugal e Italia, y desde su lanzamiento –en el año 2019– ha logrado gestionar más de mil experiencias. Cadenas hoteleras con gran prestigio como Relais & Chateaux Meliá, Only You, Room Mate, Vincci o Iberostar se encuentran afiliadas a esta modalidad, pues descubrieron que era más costoso cerrar sus instalaciones a causa de la pandemia que dejarlas abiertas con otros fines y para otro tipo de público.

Una de las grandes ventajas de la plataforma es que permite al hotel ajustar el precio, la disponibilidad y la oferta, de tal forma que el huésped no se sienta invadido por el cliente externo. Se trata de un modelo que nos permite a los mortales disfrutar de las instalaciones a las que antes sólo los más ricos tenían acceso.

¿Te gustaría que esta tendencia llegara a México? Si fuera así, imagínate nadando en la piscina de un hotel de lujo, imagina qué buenas fotos podrías compartir en tus redes sociales sin tener que pagar una suma exorbitante por alojarte en ellos.

Fuente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: