10 reglas que no debes romper si estás en otro país

Sabemos que en todos los países existen leyes que se deben respetar, no importa si eres turista o residente, siempre debes cumplir con estas leyes para no meterte en un problema, sobre todo cuando eres turista y no tienes pleno conocimiento de lo que está o no permitido. Además debes aceptarlo, como turistas quizás seas un poco más vulnerable a los delitos.

Por eso, hemos querido darte estos tips que te permitirán vivir unas buenas vacaciones sin meterte en algún problema legal y sobre todo, te ayudarán a estar alerta de cualquier crimen o contratiempo que se pudiera presentar.

1.- Mira a tu alrededor.

No nos referimos a que voltees como paranoico a todos lados, todo el tiempo. Más bien,  nos referimos a que un vistazo a tu alrededor de vez en cuando evitará que algún ladrón cometa sus fechorías afectándote a ti, así que estar atento es la clave para evitar que seas víctima de un delito.

2.- Déjalo ir.

Si a pesar de tus vistazos fuiste víctima de algún robo, no te interpongas y deja que el ladrón se lleve tus cosas. Ningún objeto material vale más que tu vida, así que no te arriesgues.

3.- Separa tu dinero.

Por ningún motivo pongas todo tu dinero en un solo lugar, de esta manera podrás quedarte con un poco de dinero por si se te llegara a extraviar la cartera (o mochila) o llegaras a ser víctima de un delito.

4.- Mantén tu mochila o bolso cerrado.

De esta manera evitarás que tus cosas se salgan de la misma o que alguien pueda robarte tus pertenencias. Podrías colocar candados en los cierres de tu bolso o mochila para que nadie excepto tú, pueda abrirlos.

5.- No des muestras de amor en público.

Ya sabes que los latinos son muy efusivos y amorosos pero besarte, abrazar o incluso caminar tomado de la mano con tu amorcito, puede meterte en problemas en algunos países e incluso podrías ser acreedor a una multa.

6.- Evita usar tu tarjeta de crédito o poner contraseñas en un ciber café o en una red de wifi pública.

La tecnología ha avanzado tanto, que muchos ciber cafés tienen programas instalados que permiten guardar lo que escribes en el teclado, por lo que tus datos y contraseñas pueden ser sustraídos fácilmente, algo similar ocurre con las redes de wifi públicas. Así que si no quieres ser víctima de un ciber crimen, evita hacer esto.

7.- Evita consumir drogas.

Además de dañar tu salud, en muchos países puede traerte serios problemas como enfrentarte a la pena de muerte. Te sugerimos tener mucho cuidado porque incluso en algunos países, el alcohol también está prohibido.

8.- Escanea tus documentos.

Documentos como tu identificación, acta de nacimiento, seguro de gastos médicos, licencia de conducir, cartilla de servicio militar… Te sugerimos que los escanees y guardes una copia en tu correo, en el de tus papás o incluso en una memoria USB por si llegaras a perder alguno de estos documentos. Nunca se sabe cuándo se necesitarán.

9.-  No alimentes animales salvajes.

Recibir comida de los humanos, solo alterará sus patrones de comportamiento y los volverá aún más agresivos. Además, los animales son los encargados de mantener el balance en el ecosistema al alimentarse de ciertos bichos, animales o plantas, así que si acostumbras a un animal salvaje a consumir lo que los turistas le den, podría ocasionar un impacto ecológico muy fuerte.

10.- No te olvides de adquirir un seguro de viajero.

Nadie está exento de los accidentes o enfermedades, sobre todo con la comida tan diferente que se sirve en otros países y no porque sea mala, pero en ocasiones no estás acostumbrado a consumir ciertos alimentos o condimentos, pero para evitar que estos accidentes o enfermedades te hagan terminar con tus vacaciones más pronto de lo planeado, es importante que adquieras un seguro de viajero y estés prevenido para recibir la atención médica necesaria.

Así que ahora que sabes esto, en tus próximas vacaciones estarás más prevenido ante cualquier incidente y sobre todo podrás mantenerte seguro (y a tus pertenencias). 

FUENTE: Mi viaje por el mundo

@gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: