Tips para rentar un auto cuando estás de viaje

Cuando salimos de viaje nos aseguramos de reservar lo más importante, transporte y hospedaje, pero solemos olvidar cómo es que vamos a trasladarnos en el tiempo que duren las vacaciones. La elección más común entre los turistas es el transporte público, pero gracias a la libertad que otorga la renta de autos se ha vuelto más popular.

Un auto de alquiler es la opción perfecta para todos aquellos que no quieren depender de los horarios y rutas establecidas por los sistemas de transporte público de cada región.

Con esta pequeña guía elegir el automóvil correcto será más sencillo.

Imagen1.jpg

  • Tamaño: el precio de renta de un auto depende de su tamaño. Suelen catalogarse como compactos, medianos y de lujo. Asegúrate de elegir un modelo que cuente con el espacio necesario para tus acompañantes.
  • Compara: con ayuda de sitios web de comparación de precios investiga qué compañía te ofrece el mejor precio para el vehículo que te interesa.
  • Descuentos: dependiendo la fecha de viaje, algunas compañías podrían aplicar descuentos o promociones especiales. Estas también podrían estar disponibles si se paga por adelantado.
  • Revisa la letra pequeña: como sucede con cualquier contrato, revisa bien los término y condiciones. Pregunta bajo qué condiciones te será entregado el auto y cómo es que debes regresarlo.
  • Seguro del auto: infórmate sobre el tipo de seguro que tiene el vehículo y qué clase de accidentes cubre.

 

Si ya te decidiste a rentar un auto, contar con licencia de manejo vigente, tarjeta de crédito y la edad mínima para poder conducir serán indispensables. En caso de no tener tarjeta, se te pedirá un depósito de seguridad.

Rentar un auto para tu siguiente viaje, sea por placer o trabajo, tiene sus beneficios como la libertad de moverte a donde quieras sin importar la hora, la comodidad e incluso ahorro de dinero pues el transporte público en algunos lugares no es tan barato.

No está de más recordar que no es nada prudente conducir cansado, en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguna substancia. Si estás en un sitio que no conoces, el gps se convertirá en tu nuevo mejor amigo y, de ser posible, lee las principales reglas de tránsito para evitar alguna infracción y que tu viaje vaya sobre ruedas.

Fuentes: https://guias-viajar.com/consejos-viajar-por-tu-cuenta/consejos-recomendaciones-alquiler-coches-baratos/

https://www.consumidor.ftc.gov/articulos/s0208-como-alquilar-un-carro

https://blog.weplann.com/ventajas-alquiler-coche-para-viajar/

 @gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: