Para la mayoría, viajar no representa ningún inconveniente; pero para algunos, viajar se puede convertir en un gran reto y no, no hablamos precisamente de dinero o tiempo, más bien nos referimos a las personas que sufren alguna discapacidad y requieren de ciertos recursos para no sufrir contratiempos y hacer su vida mucho más sencilla.

Y aunque ciertos establecimientos cuentan con rampas para que puedan subir sillas de ruedas, esto no es todo. Hay más contratiempos que pueden presentarse para una persona que sufre discapacidad y pensando en ello, Álvaro Silberstein, (un chileno que tras sufrir un accidente, a los 18 años de edad, quedó en silla de ruedas) decidió crear rutas turísticas para discapacitados.
Así fue como surgió “Wheel The World”, un proyecto creado para darle la oportunidad a la gente discapacitada, la oportunidad de explorar el mundo, de vivir nuevas aventuras y de vivir al límite. A pesar que en un principio nadie creía en este proyecto, al día de hoy se han abierto 110 rutas turísticas en 35 destinos. Se han logrado alianzas con hoteles, servicios y tour-operadoras, además se sigue buscando el apoyo de más proveedores.
Más de mil viajeros ya han vivido estas experiencias, las cuales van desde visitar una playa mexicana con silla de ruedas, hasta ir de expedición por las montañas de Chile, han buceado en algunos de los más espectaculares arrecifes e incluso surfeado.
Éstas son 3 de las más llamativas rutas que tienen en Latinoamérica:
- Machu Picchu.
Gracias al equipamiento que Wheel the world ha adaptado es posible explorar este Imperio. Sin duda es una de las rutas más populares del proyecto, su duración es de 4 días en dónde podrás conocer la capital y sus alrededores.
- Costa Rica.
Sin duda hablamos de uno de los destinos más visitados y admirados pero ahora, será mucho más fácil para todos, visitar sus junglas y playas. Esta ruta también permite disfrutar de los increíbles parques nacionales, en un recorrido que dura 7 días. Algunas actividades que se pueden realizar son el kayak (adaptado) y la tirolesa (con un equipo especializado).
- Riviera Maya.
Se trata del segundo destino que se abrió en México, la plataforma ofrece diferentes tours que se pueden disfrutar en Playa del Carmen o sus alrededores y algunas de las actividades incluyen nadar en cenotes hasta nadar con tiburones ballena o bucear en arrecifes. Sin duda, se puede hacer un poco de todo en este destino.
Así que ya lo sabes, gordo ¡ya no hay pretextos! Estas personas ejemplares nos han enseñado que no existen límites y que incluso si se sufre de alguna incapacidad, se pueden vivir experiencias increíbles.
FUENTE: Forbes
Deja una respuesta