¿Cómo saber si te están vendiendo un fraude como paquete vacacional?

No todos lo saben y muchos creerán que esto no es cierto, pero la verdad es que los turistas nacionales, que viajan dentro de su mismo país, suelen gastar más dinero que los extranjeros.

Te preguntarás, ¿cómo es esto posible? ¡La respuesta es sencilla! Cada vez son más los viajeros que prefieren comprar sus paquetes de viajes por internet. Y es que, hoy en día, existen varias plataformas que facilitan la compra y al mismo tiempo ayudan a “ahorrar” un poco de dinero, ya que sale más barato adquirir los servicios de hotel y transporte en paquete, que adquirir todo por separado.

Muchos saben de esto, por eso cada vez son más los portales que “venden” increíbles paquetes vacacionales.

¡Cuidado! No todos los portales son seguros, muchos son ciberdelincuentes que intentan quitarte tu dinero vendiéndote la ilusión de unas vacaciones increíbles.

Pero, ¿cómo saber si se trata de un fraude? A continuación te decimos cuáles son los métodos más comunes de fraude y cómo prevenirlos.

El método más recurrente usado por estos delincuentes es el pishing, el delito de engañar a las personas haciéndose pasar por una persona o empresa confiable para robar la información confidencial del usuario, como contraseñas y números de tarjeta de crédito. Usualmente te contactan haciéndote llegar un email con “súper ofertas” y un link que te llevará al sitio malicioso, así que ten cuidado y no lo abras.

Revisa que te encuentres navegando en el sitio oficial de estas páginas de viajes, hay muchas que se parecen, pero que terminan siendo una página imitación; por ejemplo, el sitio oficial de Airbnb es www.airbnb.mx  así que si te aparece alguna página como www.airbnb.org o www.airbnb.es, es probable que busquen robarte información.

Otro método muy recurrente es a través de Instagram, que ofrecen grandes ofertas como viajes por el Caribe a tan sólo $5 mil pesos (como si eso fuera posible). Aquí es cuando nuestro instinto tiene que hacer aparición y ayudarnos a no caer en estas estafas.

Estos son algunos de los métodos más usados por los ciberdelincuentes, así que te sugerimos tener mucho cuidado al momento de comprar un paquete de viaje, mejor hazlo en una página de viajes oficial que ya tenga años brindando estos servicios.

¡Más vale prevenir, que lamentar!

FUENTE: El Diario de Finanzas

@gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: