Viajar en avión privado es una opción posible

Ante la pandemia ocasionada por el COVID-19, muchas cosas han cambiado, entre ellas la manera de viajar. Antes viajar en avión (en vuelo comercial) era la opción más viable, pero ahora debido a que el virus aún permanece en el aire, no creemos que sea la mejor opción debido al espacio “reducido” y encerrado.

imagen 1.jpg

Gracias a esto, muchas personas decidieron tomar las riendas del asunto y comenzaron a rentar jets privados para viajar.

¡Sí! Tal vez el costo pueda ser muy elevado y no todas las personas tengan los recursos económicos para alquilarlos, pero debido a la creciente demanda, se estima que las empresas que se dedican a este rubro adaptarán las condiciones para que puedas rentar algún jet con tu familia o grupo de trabajo.

Suena interesante, ¿no? Ahora bien, si el costo puede ser elevado, toma en cuenta que viajar de esta manera te añadirá muchas ventajas, por ejemplo:

●      Todos los aviones tienen uno o dos sobrecargos, que se encargan de atender a los pasajeros y darles un trato privilegiado y personalizado.

●      No necesitas esperar horas en el aeropuerto para que salga tu vuelo, con llegar 15 minutos antes bastará.

●      Contarás con algunas herramientas para tu comodidad, por ejemplo ropa de cama, lavabo, reproductor de DVD, cafetera, vino o champaña, teléfono, asientos de piel y aire acondicionado.

●    La tripulación y los pasajeros son examinados antes de abordar para evitar contagios.

●      Estos jets pasan por un meticuloso proceso de sanitización.

● Algunos jets privados cuentan con salas de cine con selección de películas personalizada.

Una vez que sabes todos los beneficios de viajar en un jet privado, seguramente estás convencido de que el precio es un poco elevado, pero lo vale. Por eso a continuación te hablaremos de los requisitos para poder rentar un jet.   

1.- Determina tu destino.

2.- Busca una cotización y acepta la que más te convenga.

3.- Señala la hora en que quieres que tu vuelo despegue para que la empresa pueda programarlo.

4.- Realiza el pago.

5.- Entrega los datos de los pasajeros, como pasaportes y visas.

¡Es sencillísimo! Recuerda que mientras más largo sea el vuelo, más caro será, pero sin duda es una experiencia que vale la pena. Con esta modalidad ya no habrá pretextos para que viajes.

FUENTE: El Financiero

@gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: