Cosas que debes saber para tu primer viaje por Europa

¿Estás planeando tu próxima aventura por Europa?, ¿será tu primera vez visitando aquel continente?, ¿no sabes a dónde ir o qué lugares visitar? ¡No te preocupes! Seguramente muchos viajeros han experimentado estas y muchas otras dudas durante su primer visita, pero aquí te damos algunas recomendaciones básicas para que tu viaje sea una experiencia INOLVIDABLE.

1.- Antes que nada  debes saber que 26 países europeos pertenecen al espacio de Schengen y no cuentan con fronteras internas, es decir, al lograr entrar a alguno de estos países ya no tendrás problemas para trasladarte dentro de este espacio. Debes tomar en cuenta que el Reino Unido e Irlanda no pertenecen a este espacio.

IMAGEN 1

2.- La mejor época para viajar al viejo continente es de marzo a junio o de septiembre a noviembre, estos meses están considerados como temporada baja, así que si tu presupuesto es un poco limitado, estos meses serán los ideales.

3.- Si tu estancia es un poco corta (2 a 3 semanas), lo recomendable es visitar pocos países, de esta manera los conocerás mejor. Primeramente te recomendamos París y Roma, y si después aún te queda un poco de tiempo, los lugares imprescindibles serán Londres, Madrid o Venecia, dependiendo tus gustos y el tiempo que aún te quede en aquel continente.

4.- Una vez estando allá, será mucho más fácil trasladarse en avión. Existen aerolíneas de bajo costo y será recomendable cuando las distancias sean largas; el tren es la opción más viable si lo que quieres es ahorrar tiempo, además las estaciones se encuentran más cercanas a los centros de las ciudades; el autobús es una buena opción, aunque te tomará un poco más de tiempo el llegar a tu destino.

IMAGEN 2

5.- No te preocupes por el tipo de cambio, muchos países utilizan el Euro (¡ojo!, no todos) pero también podrás encontrar casas de cambio. Además podrás hacer uso de tu tarjeta de crédito, ya que la mayoría de restaurantes, hoteles o incluso en estaciones de tren o autobús aceptan este método de pago.

6.- Por el idioma no deberías preocuparte, (a menos que no domines el inglés). La mayoría de los europeos habla un inglés fluido, lo que facilitará tu comunicación.

7.-¿Ya sabes dónde te vas a hospedar? Sea cuál sea tu elección, es recomendable que reserves con tiempo de anticipación, así será más probable que encuentres hospedaje en el lugar que quieres y te saldrá un poco más económico.

imagen 3

8.- Europa es uno de los continentes más seguros, obviamente debes permanecer en alerta para no sufrir percances, pero regularmente muchos viajeros gozan de un viaje tranquilo.

9.- Si buscas conocer Europa lo mejor posible y ahorrarte unos cuantos pesos, lo mejor será que busques un tour gratuito. Solo debes registrarte, asistir al tour y al final ya será tu decisión dejar una propina para el guía.

Así que después de leer esto, tendrás una perspectiva mucho más clara sobre tu primer viaje por Europa. Toma estas recomendaciones en cuenta y disfruta de tu viaje al máximo.

FUENTE: Imanes de Viaje

@gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: