El Coronavirus ha cambiado la forma en la que hacemos todo y el sector turístico no es la excepción, de un día para otro se cancelaron los vuelos y cerraron todas las playas de la República Mexicana.
Ahora con la “nueva normalidad” se busca reactivar el turismo que es una gran actividad económica para el país.
En la mayoría de los países se han empezado a retomar las actividades poco a poco, pero aún no se tiene certeza de cómo se va a poder visitar otra nación de manera segura. La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra trabajando de la mano de la industria aeronáutica para que se puedan realizar viajes sin correr riesgos.
En Singapur y China han puesto en marcha un nuevo modelo llamado “Burbuja” en viajes internacionales entre ambas naciones para evitar un nuevo brote de contagios. Este acuerdo permite a los ciudadanos de ambos países realizar viajes oficiales y de negocios que sean esenciales.
Debido al convenio, los ciudadanos chinos y singapurenses no tendrán que entrar en cuarentena de 14 días obligatoria a su arribo, pero sí se les realizará una serie de pruebas médicas para descartar la presencia de Coronavirus. Adicional a eso deberán mantenerse aislados en espera de los resultados.
Las medidas se han pensado para los viajes en avión debido a su gran alcance. Este modelo se puede replicar en distintos países del mundo, incluido México, y aplicarse para reactivar el turismo. Sin duda alguna se tienen que crear nuevas formas de transitar por las naciones de forma segura.
Fuente:
Deja una respuesta