Existen millones de turistas que buscan recorrer el mundo y encontrar lugares asombrosos, pero a pesar de la globalización sigue habiendo países con restricciones de viaje, con difícil acceso o imposibles de visitar.
Ya sea por cuestiones administrativas o por guerras interminables, visitar estos sitios resulta complicado. Existen otros sitios que tienen dificultades de acceso debido a su ubicación geográfica.
Kiribati es un ejemplo. Es un país formado por 33 atolones de coral, para llegar a él hay que atravesar algunas islas y tomar varios aviones para llegar al medio del océano Pacífico.
Otra isla con dificultades de visita es Nauru, ubicada en el Pacífico y con muy pocos vuelos hacia allá.
También existen otro tipo de barreras para los turistas y son los trámites burocráticos. Debido al régimen norcoreano todas las visitas a Corea del Norte son controladas por el gobierno, además de que durante la estadía los visitantes tienen que ser acompañados por un guía oficial y de no seguir las reglas del régimen pueden ser deportados.
Otros países tienen como requisito demostrar solvencia para pagar el viaje y un billete de vuelo redondo, para evitar que el turista se quede a vivir de forma ilegal.
Por último existen lugares imposibles de recorrer debido a que se encuentran en guerras y/o conflictos civiles que alejan a los turistas. Por ejemplo, Afganistán y Siria, que se encuentran en una guerra civil desde 2011y no es recomendable ir de vacaciones a estos sitios.
Envuelto en un conflicto armado desde el año de 1991, Somalia es otro de los destinos que no se recomiendan a los turistas debido a la crisis humanitaria que se vive en el lugar.
En estos territorios la seguridad es nula y el riesgo es alto, por lo que si te dispones a pasar unas vacaciones ahí no son la mejor opción.
Fuente:
Deja una respuesta