Ya sabemos que con tanta tecnología que hay en la actualidad, los viajes han evolucionado y la manera en que los planeas también, ahora desde tu celular puedes checar hoteles, vuelos y un sinfín de actividades que puedes realizar mientras te encuentres de vacaciones. Sin embargo, hay muchos viajeros que prefieren lo clásico y aún acuden a herramientas físicas como las guías de viaje (impresas en papel, claro).
Estas guías deben tener algunos aspectos indispensables como introducción al país, visitas y monumentos típicos, sitios dónde comer e ir de compras, transporte público y muchas otras cosas.
A continuación te mencionamos algunos aspectos que debes considerar para encontrar la guía de viajes adecuada:
-
Consigue una guía actualizada.
¡Claro! No te gustará llegar a algún lugar y ver que ya no existe o que se encuentra cerrado, por eso es indispensable que tu guía esté actualizada en cuanto a monumentos, museos, restaurantes y demás lugares que te interesa visitar.
-
La guía te debe mostrar los lugares con Wi-Fi.
En un mundo cada vez más tecnológico, en tu guía podrás consultar los lugares que cuentan con buen internet. Tener la información real del funcionamiento de las redes Wi-fi públicas y la de los hoteles es un aspecto importante que debes considerar en tu guía, podrías evitarte cualquier percance tecnológico.
-
Convenciones sociales.
No en todos los países las reglas sociales son las mismas, hay lugares donde tienen otras costumbres e ideas, así que estaría bien conocer un poco más para saber cómo comportarse y no cometer algún acto que los locales vean mal.
-
Lugares a los que puedes ir que no estén abarrotados de turistas.
Una buena guía también debe tener detalles sobre los sitios imprescindibles. Si eres de las personas a las que no les gusta rodearse de mucha gente, entonces este punto es básico en tu guía; deberá traer otras alternativas para que visites durante tu estancia y que sean menos frecuentadas por los turistas.
-
Información acerca del tiempo de espera.
Hay lugares en los que tendrás que esperar formado para poder ingresar, por eso en tu guía se debe contemplar ese aspecto. Tú decidirás si inviertes ese tiempo ahí o en otra actividad.
-
Precios
Esto es imprescindible en una buena guía. Ya sea para que vayas preparado (monetariamente) o para saber si mejor inviertes tu dinero en otras cosas.
-
Consejos sobre comida.
Hay países donde la comida callejera es muy común, así que estaría bien seguir recomendaciones para saber que sí y que no comer. Otro aspecto, si lo tuyo no es la comida callejera, son los restaurantes, unos más caros y otros más populares la guía debe traer recomendaciones de platillos que no puedes dejar de probar mientras estés en aquel lugar.
-
Recomendaciones sobre lugares donde no hay mucho qué hacer.
En ocasiones estas guías te arrojan opciones que no merecen tanto la pena visitar. Por ejemplo, hay pueblos que cuentan con alguna atracción, pero fuera de eso, ya no hay más por hacer o por ver.
Así que ya lo sabes, gordo, en esta cuarentena hay mucho tiempo para encontrar la guía ideal para tus próximas vacaciones. Sin duda, muchas veces siguen siendo indispensables, así que es mejor que estés prevenido con esta herramienta útil de viaje.
FUENTE: Diario del Viajero
Deja una respuesta