Los derechos de los viajeros 

Países como Estados Unidos, Canadá, algunos de Europa y más de 8 en América Latina se han blindado ante la propagación del coronavirus y han anunciado el cierre de sus fronteras, situación que pone en jaque a varias aerolíneas, entre ellas, algunas de México.

Esta situación ha hecho que distintas aerolíneas mexicanas retrasen vuelos o incluso los cancelen, generando pánico y afectando a los viajeros que buscan salir del país.
imagen1.jpeg

En la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puedes consultar las políticas de compensación en caso de retraso o demora de las aerolíneas que operan en México, con el propósito de que los usuarios conozcan sus derechos. 

En su portal, puedes encontrar los  decretos por los que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil y de la Ley Federal de Protección al Consumidor, la cual opera de forma obligatoria para las aerolíneas desde el 8 de noviembre de 2017; estas empresas deben informar y respetar los derechos de sus usuarios.

Venta de boletos

En cuanto a precios y tarifas, recordó que los usuarios tienen derecho a que el costo del boleto incluya todos los conceptos e impuestos.

25 kilogramos de equipaje

Para vuelos nacionales e internacionales se permite que todos los pasajeros lleven al menos una maleta de 25 kilos, sin hacerles cobros adicionales que realizan las aerolíneas y hasta dos piezas de equipaje de mano.

Políticas de compensación por retraso

En caso de retraso en la hora de salida estipulada en el boleto, y que la causa sea atribuible a la aerolínea, el pasajero será indemnizado o compensado con un monto no inferior a 7.5% del costo de boleto de vuelo adquirido. Deberán incluir, como mínimo, descuentos para vuelos en fecha posterior hacia el destino contratado y/o alimentos y bebidas.

Políticas de compensación por cancelaciones

En caso de cancelación de vuelo por causa atribuible a líneas aéreas, el pasajero tendrá derecho a que se le restituya el precio del boleto, que se les ofrezca transporte sustituto en el primer vuelo disponible, alimentos, alojamiento en hotel y transporte en la ciudad en la que se encuentre.

Políticas de compensación por sobreventa

Ante la denegación de embarque por expedición de boletos en exceso la aerolínea deberá solicitar voluntarios que renuncien al vuelo a cambio de beneficios que se acuerden directamente con el pasajero.

Transparencia de las aerolíneas

Obligarán a las aerolíneas a publicar en medios electrónicos y en el área de abordaje los motivos de la cancelación de vuelos y entregar a los pasajeros un folleto de bolsillo con los derechos que tienen.

Trato a las personas con discapacidad

Las aerolíneas deberán garantizar el transporte de personas con discapacidad y no podrán hacer cargos adicionales. Los cambios permiten que los pasajeros con discapacidad viajen solos y puedan transportar artículos como sillas de ruedas, muletas y accesorios diversos sin costo adicional.

Trato del equipaje

Se indemnizará por la destrucción o avería del equipaje de mano, la cual será de hasta 80 Unidades de Medida y Actualización; por la pérdida o avería del equipaje facturado, la indemnización será equivalente a 150 Unidades de Medida y Actualización.

Política de cancelaciones de los usuarios

El pasajero podrá solicitar la devolución de su boleto en caso de que decida no efectuar el viaje, siempre y cuando lo comunique en un lapso de 24 horas contadas a partir de la hora de la compra del boleto.

Términos y condiciones de uso del servicio

Se obliga a las aerolíneas a dar de manera clara y exacta en los términos y condiciones del contrato con el que vuelan todos los pasajeros. Deberán informar por todos los medios a su alcance sobre las modificaciones a su itinerario con 24 horas de anticipación.

Fuente: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5488028&fecha=26/06/2017
https://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/se-retraso-o-cancelo-tu-vuelo-la-ley-te-respalda-256606/


@gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: