Cinetosis: un mal de viajeros

Todos conocemos a esa persona que durante los viajes se marea (o incluso puede que nosotros seamos ese alguien). No importa si es en auto, autobús, avión o barco, esos malestares se hacen presentes, pero hay una explicación médica para esto.

Imagen1.png

El mareo durante los viajes, o cinetosis, se produce por movimientos externos a nuestro campo visual. Este movimiento puede presentarse en viajes por aire, mar, tierra e incluso en las salas de cine, principalmente en aquellas que sean en 3D. El cerebro siente el movimiento gracias a señales que se originan en el oído interno, los ojos y también los músculos y al recibir señales que no coinciden es que surge el mareo.

Otros factores como la mala ventilación, exceso de monóxido de carbono, ansiedad, leer o ver el teléfono detonan el malestar.

El mareo es el síntoma más común pero no el único. Palidez, vómito, sudoración en exceso, vértigo, hiperventilación y dolores de cabeza atacan principalmente a los niños entre 2 y 15 años, siendo las mujeres las más afectadas, aunque nadie está exento de padecer la cinetosis en algún momento.

Imagen2

El lugar que se ocupe dentro del vehículo puede hacer toda la diferencia para aquellos que se marean en el trayecto de un lugar a otro. Por ejemplo, los asientos delanteros de un auto, o los asientos cercanos a las alas del avión son los sitios ideales para un pasajero que se marea fácilmente.

Mantener la vista en un punto fijo es de las recomendaciones más populares. No viajar después de una comida pesada, ingerir alimentos ligeros y moderarse con el consumo de líquidos que se toman durante el viaje ayudará a reducir las síntomas. En casos más severos se recomienda tomar antihistamínicos antes de iniciar el viaje.

 

https://www.diariolibre.com/estilos/evergreen/te-mareas-al-viajar-podrias-sufrir-de-cinetosis-y-estos-son-los-sintomas-GB17070798

https://medlineplus.gov/spanish/motionsickness.html

https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=74612

 @gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: