Viajar no sólo nos hace crecer personalmente, también nos da la oportunidad de avanzar profesionalmente, algo que hoy en día las compañías deberían tener en cuenta.
¿Te has preguntado qué beneficios tendría viajar para tu desarrollo profesional? ¡La respuesta es muy sencilla!
Según psicólogos, el viajar ayuda a disminuir el estrés, lo que mantiene el cerebro más activo, dando lugar a mayores oportunidades para que la creatividad se pueda desarrollar.
En México, de acuerdo con el INEGI, el turismo con fines de trabajo es la tercera razón que motiva a viajar. Esto se ha convertido en una tendencia llamada “bleisure”, que consiste en alargar los viajes de trabajo con la finalidad de conocer un poco más los destinos.
Al viajar la creatividad se expande y la imaginación se suelta al conocer nuevos paisajes y lugares nunca antes vistos, lo que podría reflejarse en tu entorno profesional al generar nuevas y frescas ideas. Otra de las ventajas es que el viajar da sensación de bienestar, lo que contribuye a la satisfacción laboral y la motivación.
Otra de las ventajas de viajar es que mejora el entorno de trabajo, crece la perspectiva y eso ayuda a enfrentar nuevos retos y experiencias. Al conocer nuevas personas y culturas, se comprende mejor la manera en que operan otros mercados.
Sin duda estas cualidades son muy valoradas por las empresas. Los viajes no sólo hacen crecer como persona, sino también de manera profesional, por lo que queda constatado que son grandes experiencias de aprendizaje.
Así que no solo se trata de viajar por placer, si sabes aprovecharlo, es una gran oportunidad para crecer en tu trabajo. Las empresas deberían considerarlo e incentivar a los empleados a que viajen mucho más.
FUENTE: Forbes
Deja una respuesta