Hay muchos países que gozan de popularidad y se han convertido en el destino favorito de muchos viajeros, sin embargo, también hay algunos lugares que no son tan populares, ya sea por los problemas que presentan o porque son destinos a los que no se accede tan fácilmente. Entre estos países están:
-
Kiribati
Se trata de un archipiélago que se ubica en el Océano Pacífico y es el primer lugar en recibir el año nuevo cada 31 de diciembre. A pesar de eso, se teme que se convierta en el primer país en desaparecer debido al constante aumento del nivel del mar y el agravamiento de las catástrofes climáticas.
-
Islas Marshall
Es un lugar poco conocido, aunque eso podría cambiar, ya que se ha determinado que presenta niveles de radiación superiores a los de Chernobyl. No es algo de extrañarse, ya que estas islas fueron usadas para realizar más de 70 pruebas nucleares.
-
Guinea Ecuatorial
Es un pequeño país del continente africano que perteneció a la colonia española hasta los años 60. Se podría decir que su poca concurrencia se debe a que es uno de los 5 visados más difíciles de conseguir del mundo (a excepción de si eres americano). La mayoría de su población es joven (el 45% no supera los 15 años) y un dato curioso es que sus habitantes suelen tener un nombre español y uno africano.
-
Sudán del sur
Quizá nunca hayas escuchado de este sitio debido a que se trata del país más nuevo del mundo, misma razón por la que hoy en día sufre de una de las peores crisis humanitarias y la inestabilidad de su gobierno.
-
Eritrea
Este lugar tiene una de los dictaduras más longevas de la actualidad, lo que los ha llevado a sufrir una gran restricción de derechos y libertades, sobre todo en medios de comunicación. Este país recibe tan solo 2 mil visitas al año, debido al aislamiento que ha tenido en las últimas décadas y a lo difícil de obtener su visa.
-
Car
En este lugar se puede observar la presencia de trabajadores y tropas de la ONU, así como cuarteles y fuertes por toda la ciudad. Muchas zonas de este país se encuentran controladas por diversas milicias armadas y grupos rebeldes.
Tras más de 6 años de enfrentamientos, quienes sufren las consecuencias son los niños y niñas que son objeto de secuestros, asesinatos, abusos sexuales o reclutamientos.
-
Tuvalu
Sin duda se trata del lugar más remoto e inaccesible. Sólo se puede llegar en aviones de hélices que hacen el trayecto dos veces a la semana, o en barcos, pero éstos sólo hacen un trayecto ¡al mes!.
-
Libia
Es uno de los lugares menos visitados debido a la guerra civil y a los recientes ataques que ha sufrido en Trípoli. En este país hay dos gobiernos coexistiendo en el territorio, razón por la cual no emiten visados de turismo.
El único motivo por el que te dejarían ingresar es porque eres un hombre de negocios y cuentas con alguna invitación de un organismo empresarial local.
-
Nauru
Recibe al año ¡tan sólo 130 visitantes! Se trata de una pequeña isla que fácilmente se podría recorrer en moto en menos de una hora. Aunque tiene muchas playas, realmente no se trata de un lugar donde haya mucho por hacer.
Sus atardeceres son simplemente hermosos, aunque esto no justifica el excesivo precio del vuelo o de la visa que puede representar más de un mes de trámites.
- Yemen
En este país se vive una fuerte escasez de agua y comida, y sólo hay un vuelo semanal que te lleva a este lugar. Por si estas razones no fueran pocas para convertirlo en uno de los menos visitados del mundo, Al Qaeda tiene una fuerte influencia en muchas zonas del país y el riesgo de ser secuestrado es muy alto.
Yemen recibe sólo 60 visitantes por año.
Como podrás darte cuenta, también existe la otra cara de la moneda en el turismo. Hay lugares maravillosos que todos (o casi todos) sueñan con visitar, pero también hay lugares que muchos prefieren no conocer por motivos de comodidad o incluso de seguridad. Y tú, ¿ya sabes a qué país no irías en tus próximas vacaciones?
FUENTE: Huffington
Deja una respuesta