En algún momento de nuestras vidas nos hemos topado con ofertas que parecen una gran oportunidad y la adrenalina por realizar la compra hace que nos olvidemos de leer las letras pequeñas. Esto es algo común al momento de buscar un vuelo para nuestro siguiente viaje.
En el año 2017 varias personas fueron víctimas de un fraude realizado a través de WhatsApp, ya que se ofrecían vuelos nacionales e internacionales a una fracción del precio regular; ¿quién no querría pasar unas vacaciones increíbles en otro país gastando lo mínimo?
No es la primera y definitivamente no será la última vez que suceda algo así, pero para aprender a diferenciar una oferta real de un fraude puedes seguir las siguientes recomendaciones:
- Desconfía de páginas o personas sospechosas: Si un sitio de internet o agente de viajes no es de tu completa confianza, o te ofrece boletos de avión a precios increíblemente bajos, seguramente se trata de una estafa.
- Busca el respaldo de empresas certificadas: las aerolíneas y agencias de viajes pueden ayudarte a resolver tus dudas respecto a la veracidad de los precios a través de sus redes sociales. Mejor preguntar antes que perder tu dinero.
- Verifica el registro de la agencia de viajes: antes de comprar un boleto a través de una agencia, es recomendable revisar el registro de la misma en la Secretaría de Turismo. Si no aparece en la lista lo mejor es evitar la compra en ese establecimiento.
- Pago en línea: Si el portal permite realizar el pago con tarjeta bancaria o a través de Paypal, realiza la compra. Para tu tranquilidad se genera un registro de la operación que te será de ayuda en caso de duda o aclaración. Si el portal o agencia te exige pago en efectivo, entonces es un intento de robo.
- Pide facturas y contratos: ya sea que realices la compra en un sitio de internet, agencia o directamente con la aerolínea, todos están obligados a darte tus facturas o contratos, según sea el caso, y deben estar perfectamente membretados con datos obligatorios como la razón social, RFC y los términos bajo los que se realizó la adquisición.
Definitivamente las mejores herramientas para buscar vuelos baratos son los portales que comparan precios e incluso te permiten activar una alarma que te indica cuándo los boletos alcanzarán su precio más bajo. Despegar y Kayak son dos de los sitios más populares.
Viajar durante la temporada baja, hacer diferentes escalas o comprar vuelos que no salgan de las principales ciudades del país destino también ayudará a reducir el costo de transportación considerablemente.
Fuentes: https://alanxelmundo.com/todo-lo-que-debes-saber-antes-de-comprar-un-vuelo-en-oferta/
https://www.skyscanner.es/noticias/mitos-y-verdades-sobre-como-encontrar-vuelos-baratos
https://expansion.mx/dinero/2017/08/25/cinco-senales-para-saber-si-los-viajes-baratos-son-un-fraude
Deja una respuesta