Poder recorrer el mundo gracias al trabajo es el sueño de la mayoría de los viajeros y solía considerarse una fantasía, pero gracias a las nuevas modalidades educativas, viajar e incluso mudarse a otro país por motivos profesionales se ha vuelto más factible.
En el 2017 el idioma español se convirtió en el segundo más hablado en el mundo, sólo por detrás del chino. Alrededor del 7.8% de la población mundial habla español y gracias a la globalización cada vez más personas necesitan ser hispanohablantes por motivos laborales o personales.
La mejor manera de aprender un nuevo idioma es hacerlo con un profesor nativo, lo que ha abierto un nuevo mercado laboral que ofrece la ventaja de trabajar en el extranjero. Cuando surge la inquietud de mudarse a otro país, una de las principales preocupaciones es cómo conseguir empleo, a lo que la docencia se ha convertido en la solución.
Para convertirse en un profesor ELE, es decir, en español como lengua extranjera, es necesario un curso que al finalizar te otorga las credenciales necesarias para impartir clases de idiomas. Los certificados más reconocidos son ofrecidos por el Instituto Cervantes, institución enfocada en la difusión y estudio del español.
Si quieres impartir clases, pero no cambiar tu lugar de residencia, en portales como Lingoda, Verbling y Preply puedes ofrecer clases en línea, fijando tú mismo el costo y horario.
Fuentes: https://mevoyalmundo.com/trabajar-profesor-ele-ensenando-espanol-internet/
https://www.calamoycran.com/blog/como-trabajar-como-profesor-de-espanol-en-el-mundo
Deja una respuesta