Posiblemente la parte más difícil de planear unas vacaciones es buscar dónde hospedarnos, y es que encontrar un lugar que nos guste, tenga todas las amenidades que necesitamos, esté disponible para la fecha que queremos y además esté dentro de nuestro presupuesto no es cosa fácil. Afortunadamente hoy en día tenemos varias opciones de hospedaje.
- Hostal: Si no tienes mucho presupuesto, esta podría ser una buena opción para ti. Los hostales ofrecen hospedaje de bajo costo en habitaciones compartidas o privadas, según elijas. Tiene los servicios básicos como cocina y baños. Un punto a favor de los hostales es su localización, pues normalmente se encuentran cerca de estaciones de autobús o metro, facilitando la movilidad de sus huéspedes.
- Bed and Breakfast (B&B): Como su nombre lo indica, en estos establecimientos se ofrece una habitación para pasar la noche y un desayuno. Son populares en pueblos pequeños donde no hay hoteles u otro tipo de hospedajes. Los huéspedes pueden hacer uso de las áreas comunes.
- Aplicaciones: Gracias a sitios como Airbnb podemos encontrar departamentos o casas para hospedarnos durante nuestro viaje. EL atractivo principal es la privacidad, pues no tienes que compartir el espacio con otros viajeros y puedes hacer uso de todas las áreas de la casa.
- House sitting: Si te interesa quedarte en una casa o departamento, pero no puedes costearlo, intenta unirte a un programa de house sitting. Aquí se te da la oportunidad de “cuidar” una casa mientras sus dueños no están por un periodo determinado de tiempo. El alojamiento es gratuito y a cambio se te pide que realices pequeñas tareas como cuidar las plantas o mascotas de los dueños de la propiedad.
- Couchsurfing: Otra opción para hospedarse de forma gratuita. Lo único que debes hacer es registrarte en su página web, llenar tu perfil y comenzar a navegar las opciones de hospedaje en la ciudad que visitarás. El fin de esta red de viajeros es que más personas de diferentes culturas se conozcan e incluso formen lazos de amistad. Después de todo, la mejor forma de conocer una ciudad es hacerlo como un local.
- Campamento: Cargar con una tienda de campaña, bolsa de dormir y demás elementos para acampar puede sonar poco tentador, pero vale la pena. Acampar te permite estar en contacto directo con la naturaleza, además de que pone a prueba tus habilidades de supervivencia.
Hay alojamientos para cualquier bolsillo y necesidad, solo es cosa de que te animes a probar algo menos convencional.
Fuentes: https://marcandoelpolo.com/como-viajar-por-el-mundo-sin-pagar-alojamiento/
https://elmundook.com/conceptos-claves-de-tipos-de-alojamiento/
Deja una respuesta