Conoce los free walking tours

Nadie conoce mejor una ciudad que las personas locales. Al estar de visita en un nuevo lugar queremos visitar los sitios más interesantes, pero esos no siempre se encuentran en la guía de turistas. Como todo, la industria turística está cambiando, el incremento en el uso de aplicaciones para rentar una casa o habitación en lugar de hospedarse en un hotel es prueba de ello. Este tipo de cambios ha llegado también a la forma en la que salimos a recorrer la ciudad.

Antes al hablar de un tour lo primero que pensábamos era un pequeño autobús o camioneta que nos llevaría junto con un grupo a conocer los puntos turísticos de la ciudad, aunque estos no siempre fueran los más interesantes.

Es así como surgieron los free walking tour. El primero se realizó en Berlín, en el año 2003. El concepto de este tipo de recorridos fue muy bien recibido y pronto se expandió por toda Europa. Eventualmente llegaría a las principales ciudades de América.

Imagen1

¿Cómo funcionan los free walking tours?

Sólo basta con buscar en línea los recorridos disponibles para la ciudad en la que te encuentres. En los portales encontrarás la información necesaria como horarios, idiomas en los que se realizará el recorrido y punto de encuentro.

Es importante mencionar que algunos recorridos te pedirán que reserves tu lugar, esto con la finalidad de mantener grupos pequeños y brindarles una mejor atención.

Como su nombre lo indica, estos recorridos son en su mayoría gratis, pero las propinas al final del recorrido son bien recibidas. En muchas ocasiones las propinas son el salario de los guías, así que no olvides compensarlos. Si el recorrido tiene algún costo, este se indica desde primer momento en la página de internet de los tours.

Una vez en el punto de encuentro, el grupo saldrá a recorrer la zona a pie durante las siguientes 2-3 horas. Llevar calzado cómodo, bloqueador solar y agua hará tu recorrido mucho más agradable.

Además de conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad, aprenderás historia y anécdotas de dichos lugares, después de todo nadie conoce mejor un lugar que sus propios habitantes.

Imagen2

En la Ciudad de México ya se pueden encontrar diferentes opciones para este tipo de recorridos. Cuentan con rutas desde las más comunes, como el Centro Histórico, Reforma y Polanco, hasta visitas guiadas menos convencionales por los principales mercados de la ciudad.

Si buscas un recorrido más específico puedes optar por los tours temáticos que se enfocan en la lucha libre, murales, gastronomía y más. Seguramente encontrarás uno que se acomode a tus intereses.

No necesitas salir de viaje para disfrutar de estas visitas. Anímate a conocer mejor tu propia ciudad de una manera divertida.

Fuentes: https://www.chilango.com/ocio/free-walking-tour-en-la-cdmx/

https://www.freetour.com/es/mexico-city?from=2019-08-22&to=2019-09-22&page=5&ajax

https://www.freetour.com/concept/about-free-tours

https://www.asa.org.uk/advice-online/free-walking-tours.html

https://thertwguys.com/free-walking-tours/

 @gordaentobogan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: